EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plaza Maidán en Kiev, en 2013, atestada de gente, tras el triunfo de la revolución social que derrocó al presidente del país.

Algún día visitaré la Plaza Maidán en Kiev

"De Argentina a Ucrania, pasando por Barcelona, resuena una canción:  “Ay, mamá… tomemos la ciudad”, porque coincidiendo con el Día de la Madre, Rigoberta Bandini presentó su videoclip del que es ya el himno de las mujeres, madres o no"

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 mayo, 2022 - 6:25 pm
  • OPINIÓN
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • 'Madres de la Plaza de Mayo'
  • Kiev
  • Mariúpol
  • Plaza Maidán
  • Rigoberta Bandini
  • Sting

#ConBrilloEnLaMirada y un baile pendiente, aunque la música haya dejado de sonar. Un Día Internacional de la Danza, el 45 aniversario de las ‘Madres de la Plaza de Mayo’ y un domingo de fiesta consumista para todas ellas. También para las que no tienen plaza.

Hasta el Papa desde su balcón habló del Día de la Madre en el ‘ángelus’, pero en Ucrania es sólo una semana más de guerra. Y volvemos a hacerlo… Asistimos a la injusticia de todos aquellos dramas que no nos pillan cerca, les ponemos nombre y hasta conmemoramos sus aniversarios.

Las ‘Madres de la Plaza de Mayo’ siguen bailando solas, como un día les cantara Sting, y pese a que el tema alcanzara los números uno de todas las listas de ventas de temas musicales en el mundo.

Casi medio siglo después de una lucha sostenida en el tiempo, con un pañuelo blanco en la cabeza por toda señal de quiebro, y contra la que fuera la dictadura militar más sangrienta de Argentina. Sólo querían saber.

Aún quieren saber… Adónde se fueron, adónde se los llevaron o de quién son hijos ahora y bajo qué techo criaron a sus nietos. Miles de desaparecidos por los que estas madres empezaron a marchar.

“A circular”, siguiendo la orden de un policía que las vio paradas en la plaza, y estaba prohibido manifestarse. A danzar de manera fúnebre por la verdad y para pedir ayuda…

Madres de la Plaza de Mayo, uno de los movimientos más combativos y solidarios del mundo.

Al mundo, ése que sigue girando y que se acuerda, eso sí, de que ya cumplieron 45 años y de que, un día antes, era el de la danza. Pero es ése otro baile. Quizá no.

Ellas siguen caminando despacio, también hoy, el día de la madre, claro. También eran madres las primeras evacuadas hoy, al fin, de Mariúpol. Y sus hijos.

Porque no había huevos de Pascua escondidos en aquella fábrica de acero que nos mostraban las imágenes, pero si niños. Esperaban el sol, porque el día de la madre ya lo celebran cada amanecer desde hace nueve semanas. De Argentina a Ucrania, pasando por Barcelona, resuena una canción: “Ay, mamá… tomemos la ciudad”, porque coincidiendo con el Día de la Madre, Rigoberta Bandini presentó su videoclip del que es ya el himno de las mujeres, madres o no.

A veces, una patria es una canción y no hay mayor viaje que el de la vida misma. Me temo que, otro lunes al sol, seguiremos viendo a mujeres ucranianas con niños caminando despacio, marchando solas con la vida y la muerte a cuestas.

Dejan atrás la nada y el todo. Un viaje sin retorno que desborda cualquier memoria. Ojalá la Plaza Maidán de Kiev no acabe siendo la Plaza de Mayo de Buenos Aires, donde ellas danzan solas.

Algún día, lo sé, visitaré la Plaza Maidán, la Plaza de la Independencia en Kiev. Sonará entonces una canción, y quizá sea un tango en una mañana de sol. Slava Ucraini, Heroiam Slava!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 mayo, 2022 - 6:25 pm
  • OPINIÓN
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • 'Madres de la Plaza de Mayo'
  • Kiev
  • Mariúpol
  • Plaza Maidán
  • Rigoberta Bandini
  • Sting
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Querer y crecer en África

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:07 pm
18 marzo, 2023
"Los territorios más próximos a nuestro Archipiélago del África Occidental deben de formar parte de nuestra estrategia política, social, comercial y de seguridad"
  • OPINIÓN

Ruido, fango y elecciones

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:34 am
05 marzo, 2023
"Centrados como hemos estado en las hazañas del mediador, casi no nos hemos dado cuenta que los intereses bancarios han vuelto a subir y que la repercusión en las hipotecas hace que muchas familias empiecen a tener serias dificultades para cumplir los compromisos contraídos con terceros"
  • OPINIÓN

La incognita del voto herreño

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 1:30 pm
18 febrero, 2023
"La división en el nacionalismo herreño abre una incógnita que sólo podrá despejarse el próximo 28 de mayo: ¿prefieren ir de la mano de los gomeros para defender sus intereses u optan por volver a sus orígenes y concurrir en solitario?"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies