EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tanques Leopard, en unas maniobras de la OTAN. Foto DW).

Alemania titubea en el envío de tanques a Ucrania

El Gobierno de Olaf Scholz se opone a que la OTAN entregue los modelos 'Leopard' mientras Estados Unidos no haga lo propio con los tanques 'Abrams'

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 enero, 2023 - 4:50 pm
  • Defensa
  • Alemania
  • EEUU
  • OTAN
  • Ucrania

Alemania, el principal socio comercial de Canarias junto a Reino Unido, da un paso atrás en el envío de tanques a Ucrania para combatir a Rusia.

Los líderes occidentales se reúnen este viernes para una reunión crítica diseñada para mostrar un nuevo e importante paquete de armas para Ucrania, pero que en cambio se ve empañada por una creciente disputa sobre si Berlín debería permitir que sus aliados den el pleno respaldo a Ucrania.

En una señal de las tensiones que ha creado la vacilación alemana, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki ya se desmarcó del Gobierno de Schulz  de manera que que suministrará a Ucrania tanques de batalla fabricados por las empresas germanas, incluso si Alemania no da su consentimiento.

Alemania no permitirá que Polonia y otros aliados entreguen esos tanques hasta que Washington acceda a proporcionar a Ucrania un equivalente fabricado en Estados Unidos, específicamente los M1 Abrams.

Funcionarios estadounidenses admiten que los tanques Abrams son demasiado complicados y costosos para Ucrania, en comparación con los tanques de batalla Leopard 2 de fabricación alemana que Finlandia, Polonia y Dinamarca han propuesto donar.

Los aliados de la OTAN, junto con Finlandia y Suecia que buscan ingresar, tienen más de 2.000 tanques Leopard, considerados entre los más sofisticados del mundo, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos con sede en Londres. Sin embargo, no está claro cuántos de ellos están listos para la batalla y podrían enviarse a Ucrania.

Polonia, que ha ofrecido 14 tanques Leopard, siempre que otros aliados también den algunos de los suyos, ahora dice que podría proceder sin la aprobación alemana.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 enero, 2023 - 4:50 pm
  • Defensa
  • Alemania
  • EEUU
  • OTAN
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Defensa

Biden promete apoyo continuo a Ucrania

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:00 pm
21 diciembre, 2022
El presidente de Ucrania viaja a Washington, en una operación de máxima alerta, para reforzar con Biden la contraofensiva contra Rusia
  • Defensa

Rusia desplaza armas nucleares a menos de mil kilómetros de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:12 pm
16 diciembre, 2022
  • Defensa

EEUU avisa con el primer bormbardero nuclear en 30 años

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:22 pm
03 diciembre, 2022
El B-21, con un coste de 700 millones de euros por unidad, portará armas convecionales y atómicas capaces de desplegarse tras las líneas enemigas sin ser detectado. Podrá volar sin pilotos humanos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies