EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puente de los espías, en Alemania Oriental, según un fotograma de la película de Spielberg.

Alemania se estanca con riesgo de enfriamiento turístico

La economía germana entra en recesión técnica. Todas las islas pierden turismo alemán en junio respecto a 2019, con una caída del 16%

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
13 agosto, 2023 - 8:17 pm
  • Finanzas
  • Alemania
  • Economía
  • Turismo

La economía alemana está estancada en una crisis que para los analistas va más allá de lo coyuntural y tiene razones estructurales. La situación podría derivar en un enfriamiento turístico a destinos como Alemania.

Las cifras han llevado incluso a que algunos medios hablen otra vez de Alemania como del  “enfermo de Europa“, una expresión que se utilizó a comienzos de siglo, antes de las reformas estructurales de la llamada Agenda 2010 del último Gobierno de Gerhard Schröder.

En el último trimestre de 2022 y en el primero de 2023 hubo una contracción del PIB alemán, con lo que el país entró en una recesión técnica. En el segundo trimestre del año hubo estancamiento.

El Fondo Monetario Internacional estima que en este año haya una contracción del 0,3. El Bundesbank también ve el PIB a la baja mientras que el Gobierno espera un crecimiento del 0,4% y el Consejo Asesor de Economistas una subida del 0,2%.

Turismo por mercados de origen, en junio de 2023. Fuente: Gobierno de Canarias.

Todos los territorios canarios pierden turismo alemán, con una caída del 16% en el mes de junio de 2023 en comparación a 2019, el año prepandémico.

Lanzarote es la isla que más acusa la contracción teutona, seguida de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

En el global del año (enero-junio), se experimenta una subida del 20%, con 1,2 millones de turistas, 216.000 más que en 2019.

Las empresas alojativas temen una retracción en invierno en la medida que no se están concretando las reservas a la velocidad de los ejercicios previos al Covid.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
13 agosto, 2023 - 8:17 pm
  • Finanzas
  • Alemania
  • Economía
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

CaixaBank abre su segunda oficina Store en Fuerteventura

Espiral21
Espiral21 - 10:01 am
18 septiembre, 2023
  • EMPRESAS
  • Finanzas

China detiene a parte de la cúpula del gigante Evergrande

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 2:59 pm
16 septiembre, 2023
El conglomerado inmobiliario se declaró en quiebra en Estados Unidos. El pasivo supera el medio billón de euros
  • Finanzas

UBS lamina a Credit Suisse en Canary Wharf

Espiral21
Espiral21 - 4:33 am
16 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies