EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Niños con la bandera de la Unión Europea. (Fotografía: Unión Europea, 2017)

Alemania paraliza la lluvia de fondos hacia los Estados

El Tribunal Constitucional paraliza el canje de deuda por recursos financieros por posible violación de la soberanía contemplada en los tratados comunitarios

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
26 marzo, 2021 - 9:58 pm
  • Aquí Europa
  • Alemania
  • Fondos Europeo
  • Merkel
  • Sánchz

Alemania paraliza la lluvia de fondos hacia los Estados. La frustración recorre toda la UE, donde 16 de los 27 países ya han ratificado el canje de deuda por recursos económicos para luchar contra la crisis económica.

España esperaba que los 140.000 millones de euros empezaran a llegar a partir de julio o agosto, pero el alto tribunal germano tardará aún varios meses en declarar la legalidad de un mecanismo financiero que podría violar los tratados comunitarios.

El Tribunal Constitucional alemán paraliza temporalmente la ratificación en Alemania de la Decisión de Recursos Propios, el mecanismo que permitirá a la UE emitir deuda para financiar el fondo, hasta que no se pronuncie sobre su legalidad, después de que un grupo de alemanes euroescépticos hayan presentado un recurso por la participación alemana en la emisión de deuda común.

La decisión amenaza con retrasar aún más la puesta en marcha del histórico fondo de 750.000 millones de euros, que, de por sí, se demoraba hasta agosto de 2021.

El Gobierno de Angela Merkel logró sacar adelante entre el jueves y el viernes la ratificación en las dos cámaras legislativas germanas, pero la orden de la Justicia deja la legislación pendiente de la firma del presidente Federal alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Por ahora, el TC alemán no establece un tiempo determinado en el que emitirá una decisión sobre el recurso, aunque podría retrasarse varios meses, lo que pone en riesgo que las ayudas empiecen a llegar a los países de la UE a partir de julio como está previsto.

El recurso presentado ante el TC alemán denuncia que el plan supone una violación de los tratados europeos, al abrir la puerta a la emisión conjunta de los países de la UE.

El frenazo dado por el Alto Tribunal alemán encalla el proceso más delicado de uno de los pilares clave en el plan de recuperación de la UE. La Decisión de Recursos Propios tiene que ser ratificada por los parlamentos nacionales de los 27 Estados Miembros y es crucial para que empiecen a recibir las primeras ayudas del fondo con el que la UE quiere impulsar la economía tras el brutal golpe de la pandemia.

Sin el visto bueno de todos los Estados Miembros, la UE no podrá comenzar a emitir deuda en los mercados financieros para captar recursos ni tampoco podrá empezar a distribuirlos entre los países.

Para acceder a la lluvia de dinero europeo, los Estados tienen que presentar sus planes nacionales antes del 30 de abril. El fondo reserva a España140.000 millones de euros en ayudas no reembolsables y préstamos y el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez es ser uno de los primeros países en entregarlo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
26 marzo, 2021 - 9:58 pm
  • Aquí Europa
  • Alemania
  • Fondos Europeo
  • Merkel
  • Sánchz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Torres desbloquea el impuesto al combustible aéreo

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:06 am
19 mayo, 2022
  • Aquí Europa

Gabriel Mato pide más implicación del BEI en África

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:50 am
13 mayo, 2022
  • Aquí Europa

Rusia evita el impago con dos abonos en dólares

Espiral21
Espiral21 - 1:48 pm
02 mayo, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies