Alemania confinará a los turistas que viajen a Canarias sin sello Covid
El Gobierno germano endurece las medidas de control y el movimiento de pasajeros. El certificado de vacunación será obligatorio para los viajeros
Alemania mete a Canarias en el saco de las regiones con alto Covid, incluida la España peninsular y a las Islas como territorio de alto riesgo por Covid por el aumento de la incidencia acumulada (IA).
Canarias acusa una IA próxima a los 900 casos a 14 días.
La inclusión en la lista de regiones de alto riesgo implica la obligación de quien entre en Alemania procedente de España de registrarse antes de viajar y ponerse en cuarentena, que puede evitar si exhibe un certificado de vacunación, de haber superado la enfermedad o un test negativo.
Además de España, las autoridades alemanas han colocado en la lista de territorios de alto riesgo por covid a Portugal, Estados Unidos, Finlandia, Mónaco y Chipre, mientras que Austria, por el contrario, desaparece de la lista.
Conforme a las nuevas reglas, el correspondiente certificado deberá subirse al portal web para el registro digital previo al viaje, como parte del cual se deben proporcionar datos de contacto y de destino.
En caso de que el viajero no pueda aportar ninguna de estas pruebas, deberá guardar una cuarentena de diez días, que podrá acortar a cinco con un test con resultado negativo no antes del quinto día del aislamiento.
La nueva clasificación entrará en vigor desde las 00.00 horas del sábado 25 de diciembre, informó el Instituto de virología Robert Koch (RKI), que elabora estas valoraciones.
La clasificación como zona de alto riesgo lleva aparejada una recomendación del Ministerio de Exteriores alemán de evitar los viajes no esenciales, lo que facilita a los turistas la cancelación de sus vuelos sin incurrir en costes adicionales.
No obstante, no implica una prohibición de viajar al país en cuestión.
España ya fue clasificada por Alemania como país de alto riesgo covid el pasado 27 de julio, aunque el conjunto del territorio nacional dejó de ser considerado tal el pasado 29 de agosto, mientras que Cataluña, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana abandonaron esa lista una semana antes.