ALEMANIA CAMBIA EL RUMBO DEL REARME MILITAR EN EUROPA
El Estado germano destina 100.000 millones de euros para modernizar su ejército, uno de los más obsoletos del Viejo Continente. Rompe la línea pacifista tras la invasión rusa de Ucrania
Alemania, el gran socio comercial de Canarias por la emisión de turistas, da un paso histórico desde la caída del Muro de Berlín al anunciar la mayor inversión en tres décadas en la carrera armamentística.
El canciller, Olaf Scholz , cambia el rumbo del rearme militar en Europa al anunciar este domingo ante el Parlamento una inversión masiva de 100.000 millones de euros para modernizar sus Fuerzas Armadas alemanas y un aumento de la inversión en Defensa por encima el 2 % del PIB anual del país.
“Debemos apoyar a Ucrania en esta situación desesperada. Lo hemos hecho en gran medida en las últimas semanas, meses y años, pero con la invasión de Ucrania, hemos entrado en una nueva era. En Kiev, Jarkív y Mariúpol, la gente no solo está defendiendo su patria, está luchando por la libertad y la democracia, por los valores que compartimos con ellos“.
Este discurso marca un cambio de timón para Alemania, que ha sido blanco de críticas en los últimos años por parte de Estados Unidos por sus reticencias a invertir en Defensa, a la altura de las demandas de la OTAN, pese a la obsolescencia de sus cazas, buques de guerra y blindados, denunciada de forma reiterada por altos mandos militares.
Según Scholz, Alemania necesita ahora unas Fuerzas Armadas “de última generación” para proteger al país, entre otras amenazas, de la que representa la Rusia de Vladímir Putin.
“El gran reto es evitar que la guerra se extienda a otros países de Europa”, dijo el canciller alemán. “Esto significa que mantenemos nuestro deber de apoyo en la OTAN. El presidente Putin no debería subestimar nuestra determinación de defender cada metro cuadrado del territorio de la Alianza junto con nuestros aliados”.
Alemania rompió el sábado con otro de sus grandes principios, el de no proporcionar armas a países en guerra, al anunciar que enviará a Ucrania 500 misiles Stinger y mil lanzagranadas antitanque.
La paradoja de la política alemana implica que el partido pacifista de Los Verdes, que forma parte del Gobierno, deberá respaldar la inversión en el presupuesto militar.