EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Allicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Pesca y Ganadería del Gobierno canario.

Agricultura y Pesca aumenta la inversión para 2022

Alicia Vanoostende eleva un 22% las cuentas regionales, con un presupuesto de 145,6 millones de euros

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 12:06 pm
  • Política
  • agricultura
  • ganadería
  • pesca
  • Vanoostende

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presentó, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento de Canarias las cuentas para 2022 de su departamento con un aumento del 22,6% hasta alcanzar los 145,6 millones de euros.

La titular regional explicó que se trata de “un incremento de casi 27 millones que consolida el apoyo por parte del Gobierno a un sector estratégico en lo social y económico. Estos presupuestos impulsan las zonas rurales y potencia el desarrollo del tejido social y la calidad de vida de las personas vinculadas al sector primario”.

La consejera destacó el esfuerzo inversor haciendo hincapié en los 9,5 millones de euros para infraestructuras rurales, 6,1 millones para obras de riego de interés regional o 1,4 millones para las escuelas de capacitación agraria. Para el equipamiento de puertos de pesca se destinará 1,8 millones y para los institutos marítimo – pesqueros 1,1 millones. El Jardín Botánico de Puerto de la Cruz contará con una inversión de 710.000 euros de los cuales 560.000 irán destinados a su centro de visitantes. Para la mejora del laboratorio del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias habrá una partida de 429.000 euros y 600.000 euros para la adecuación de recursos de I+D+I para mejora de infraestructuras del instituto de investigación.

Por centros directivos la Dirección General de Agricultura incrementa sus cuentas un 8,9% hasta alcanzar los 47,4 millones de euros. Destaca el apoyo a la instalación de jóvenes agricultores que crece hasta 1,8 millones, el apoyo a las estrategias de desarrollo rural de los grupos Leader con 1 millón, así como el plan de regadíos con 300.000 euros y para obras de regadío según el diagnóstico de viticultura por 200.000 mil euros.

La Dirección General de Pesca aumenta sus cuentas hasta los 52,2 millones, lo que supone un 80% más respecto al año anterior. El departamento contará con 20 millones procedentes de los fondos europeos FEMP para el impulso de la acuicultura en las Islas. Para las entidades asociativas pesqueras se destinará 1,4 millones, para la transformación de pescado de producción local se destina 1 millón de euros y otro millón más para la implantación de sistemas de recolección de datos y control de pesquerías, entre otras líneas.

Para el sector ganadero sube la financiación un 11% hasta alcanzar los 9,1 millones de euros. Se impulsa con una financiación de 1,4 millones de euros el plan forrajero (Pforca) que contará con los cabildos insulares. La regulación de explotaciones ganaderas cuenta con una dotación económica de 414.000 euros. El programa de mejora y selección ganadera tiene una cuantía de 275.000 euros o 735.000 euros para las agrupaciones de defensa sanitaria, entre otros.

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha aumentado su presupuestos para el 2022 hasta los 7 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 23,2%. Este incremento queda patente en partidas como la de promoción de productos canarios que sube hasta los 764.000 euros, el apoyo a la agricultura ecológica con 855.000 euros o el fomento de la calidad agroalimentaria con 170.000 euros, entre otros. El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias aumenta un 7,1% hasta alcanzar los 10,7 millones. Destacan los 630.000 euros para proyectos de I+D+i, 300.000 euros para la divulgación científica, 200.000 euros para eficiencia energética y otros 300.00 euros para la innovación estratégica agroecológica. La empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR) mantiene su presupuesto de 3,8 millones.

Para el 2022 se mantendrán las partidas a proyectos consolidados como el Plan de Soberanía Alimentaria con una dotación de 350.000 euros, los planes de Reactivación del Sector Primario, Estratégico de Pesca, de Agricultura y del Viñedo con 200.000 euros cada uno, los planes para la Viabilidad de Cofradías y Asociaciones e Impulso y Fomento del Asociacionismo con 100.000 euros cada uno. Los fondos Next Generation aportarán a Canarias 60,5 millones de euros destinados a obras de regadío e impulso a la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería.

Vanoostende señaló que se trata de unos presupuestos “expansivos que respaldan la recuperación del sector primario tras dos años muy complicados debido a la pandemia”. En este sentido la consejera defendió que “las cuentas tienen como objetivo mejorar la competitividad del sector, facilitar el relevo generacional, impulsar las políticas de igualdad o implantar mecanismos que aseguren el reconocimiento del trabajo digno de las trabajadores y trabajadores del sector, entre otros”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 12:06 pm
  • Política
  • agricultura
  • ganadería
  • pesca
  • Vanoostende
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política
  • Uncategorized

Marruecos y España acuerdan un frente común para la promoción turística

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:55 pm
02 febrero, 2023
Los dos países impulsarán la cooperación en turismo con el fomento de las inversiones, la competitividad, la sostenibilidad, la calidad y el desarrollo territorial. Sánchez: "Los acuerdos van más allá de la vecindad"
  • Política

Saavedra congrega a los consejeros de los dos gobiernos que presidió

Espiral21
Espiral21 - 4:24 pm
02 febrero, 2023
El líder socialista celebrará en la capital grancanaria una comida con los titulares de los ejecutivos de los años ochenta y noventa. Confirmada la asistencia de Hermoso, Zerolo y Antonio Castro
  • Política

Sánchez avala al Puerto en el plan contra el hambre del Sahel

Espiral21
Espiral21 - 11:17 am
27 enero, 2023
El presidente español, de gira por Canarias para impulsar la candidatura de Torres, Darias e Hidalgo, destina 14,4 millones de euros a la Emergencia Alimentaria en África, a través del PMA
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies