EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Platanero con gafas protectoras en La Palma, bajo la ceniza.

Agricultura desbloquea las ayudas a los afectados por el volcán

Vanoostende cubre la orden de subvenciones para los sectores perjudicados por las erupciones de Cumbre Vieja

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 noviembre, 2021 - 11:08 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • La Palma
  • Vanoostende
  • Volcán

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica, durante su intervención en comparecencia parlamentaria, que ya se ha redactado la orden de inicio de subvenciones para el sector afectado por el volcán, dado que ya se cuenta con los informes positivos de Asuntos Europeos, la Intervención General y los servicios jurídicos para su publicación en el BOC.

Vanoostende ha especificado que esta orden “se basa en la compensación de perdidas en catástrofes naturales, una fórmula más flexible y rápida que no necesita de autorización previa de la UE, siendo la vía más ágil para que los afectados reciban cuanto antes estos fondos”.

“Dentro de la orden se contempla el pago a los ganaderos afectados por el volcán en función de los gastos a los que han incurrido, así como un pago mensual a los armadores y marineros que tienen sus barcos amarrados en el puerto de Tazacorte”, apuntó.

La consejera indicó también que “para el pago al sector platanero se ha establecido un anticipo por superficie en función de las zonas más afectadas para así no tener que esperar al final de la zafra. Hemos simplificado los trámites para el procedimiento de adjudicación y serán las organizaciones de productores las encargadas de recoger las declaraciones responsables, tramitando una única solicitud por cada organización. Estamos cerrando esta documentación con las organizaciones para, a partir de ahí, proceder al pago de unos 13 millones para la primera semana de diciembre”.

Asimismo, apuntó que se está trabajando en el adelanto del Posei para la primera quincena de diciembre. La consejera recordó durante su discurso que “desde el primer momento se empezaron a mantener reuniones con el sector para abordar la situación, además de la conformación de un equipo de trabajo especializado de GMR que se ha reforzado para atender con premura las consecuencias del volcán”.

“La coordinación con el Ministerio es fundamental para llevar el mismo mensaje a Europa y que sean conscientes de la situación de gravedad por la que pasamos. Hay buena sintonía y predisposición con la Comisión Europea, y el objetivo principal sigue siendo que nuestros agricultores y ganaderos no pierdan renta de subvenciones por culpa del volcán”, apuntó Vanoostende.

Recalcó que el Gobierno de Canarias ha priorizado la atención a La Palma “respondiendo con todo tipo de soluciones, tanto logísticas y económicas como administrativas”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 noviembre, 2021 - 11:08 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • La Palma
  • Vanoostende
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Plataneros de La Palma destapan una red ‘dumping’ con bananas

Espiral21
Espiral21 - 4:08 pm
15 septiembre, 2023
Acusan a las organizaciones de productores de importar plátano-dolar a las Islas con el fin de precarizar los ingresos de los agricultores. Reclaman incorporar la fruta isleña a la Ley de Cadena Alimentaria
  • Alimentación

Alerta roja ante el riesgo de perder la papa de semilla del Reino Unido

Espiral21
Espiral21 - 7:37 pm
11 septiembre, 2023
Si fracasan las negociaciones de España con el Reino Unido, el mercado canario se queda sin papas del país al menos durante tres meses
  • Alimentación

España y Reino Unido buscan una salida inminente al conflicto de las papas

José S. Mujica
José S. Mujica - 8:45 pm
01 septiembre, 2023
Los productores canarios tratan de que la Unión Europea desafecte Escocia y Gales de la alarma aplicada para toda Gran Bretaña. Londres habría garantizado la erradicación del escarabajo detectado en un único campo de Kent arrasando un área de dos kilómetros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies