EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Carne, jamón, queso, pan y frutas rojas, un bodegón imposible de resistirse. (Foto Creative Commons).

Agricultura amplía capital en su ‘brazo armado’ tras arrastrar deudas

La empresa pública Gestión del Medio Rural, que cuenta con una plantilla de 217 trabajadores, eleva sus recursos por encima de los 3 millones de euros

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 febrero, 2021 - 12:12 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • Gestión del Medio Rural
  • Narvay Quintero
  • PSOE; CC
  • Vanoostende

Agricultura amplía capital en su ‘brazo armado’ tras arrastrar deudas con los suministradores de servicios durante 3 años consecutivos.

La empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), que cuenta con una plantilla de 217 trabajadores, eleva sus recursos por encima de los 3 millones de euros, tras incrementar el capital social en 425.000 euros.

GMR está presidida por la consejera Alicia Vanooestende (PSOE). En el consejo de administración, formado por 7 altos cargos de la Comunidad autónoma, están representadas las islas de Fuerteventura, El Hierro, La Palma y Tenerife, mientras que Gran Canaria se limita a una presencia meramente técnica.

Gestión del Medio Rural, que cumple 35 años de actividad en 2021, cubre su cuarta ampliación de capital desde 2016 ante la necesidad permanente de recursos.

El ex consejero Narvay Quintero (CC) promovió 2 sucesivas, en 2016 y 2017, mientras que Vanooestende se vio obligada a ejecutar una tercera ampliación cuando solo llevaba 8 días en el cargo como presidenta del consejo y 2 meses escasos como consejera de Agricultura del Gobierno.

Pasivo de GMR. Fuente: Infocif.

GMR prevé una cifra de negocio de 22 millones de euros en 2021, pero al menos 7 millones de euros se van en gastos de personal.

Desde 2017 (la etapa nacionalista de Quintero), la sociedad, que es cien por cien de la Consejería ha mostrado en su pasivo consignaciones a acreedores comerciales (deudas con proveedores o suministradores de servicios) que ascendieron en el último ejercicio disponible (2019) a unos 9 millones de euros, aunque venía de abultados compromisos de 24,6 millones en 2018 y 11,1 millones en 2017.

La oposición en el Parlamento de Canarias durante el mandato anterior, tanto PSOE, NC como PP o Podemos, no sometieron a consultas al ex consejero de CC sobre la evolución de las cuentas de GMR.

Durante los 3 años que van de 2017 a 2019, la empresa pública de Agricultura presentó saldos negativos en la diferencia entre los ingresos y los gastos (resultado del ejercicio), tal y como se aprecia en el cuadro superior.

En la memoria de la Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2021, GMR prevé ingresar 4,4 millones por la comercialización de frutas y hortalizas; 7,5 millones pen quesos; 3 millones en carnes; 600.000 euros en vinos y 400.000 euros en varios.

Fuentes oficiales consultadas por este periódico recuerdan que la evaluación de 2020 es “atípica” por las circunstancias del Covid-19 y el hundimiento del sector turístico.

Además de la Vanoostende, al consejo de administración pertenecen Bienvenida Reyes (vicepresidenta), secretaria general técnica de Agricultura; y los consejeros José Pérez (director general de Agricultura), Taishet Fuertes (Ganadería), Carmelo Dorta (Pesca); María González Casanova, secretaria general de Hacienda; y Pablo Zurita, consejero delegado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 febrero, 2021 - 12:12 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • Gestión del Medio Rural
  • Narvay Quintero
  • PSOE; CC
  • Vanoostende
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Mercadona pone en marcha un segundo centro coinnovación en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 4:00 pm
19 mayo, 2023
Avanza en su estrategia de ofrecer un surtido que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones
  • Alimentación

HD comercializa cada año 24 millones de kilos de fruta y verdura de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:35 am
12 mayo, 2023
La cadena destina 40 millones de euros a la compra de productos agrícolas cultivados en fincas del Archipiélago
  • Alimentación

Empresas lácteas lanzan un decálogo para garantizar el suministro

Espiral21
Espiral21 - 6:22 pm
08 mayo, 2023
La patronal española Fenil, que agrupa al 95% de la leche nacional, propone incentivos fiscales al consumidor y adaptar los valores de la OMS a las tradiciones y hábitos del país
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies