Agencia Tributaria rastrea los gastos de la empresa defraudadora RR7
El consejero de Sanidad aclara que el Gobierno no acudió a la instancia judicial hasta concluir el procedimiento administrativo de reintegro, por el que se reclaman 5 millones de euros. Domínguez descarta que se le exija dimitir
Agencia Tributaria Canaria rastrea los movimientos y gastos de la empresa defraudadora RR7, receptora de un pago de 4 millones de euros por una compra-venta de mascarillas durante el Covid, que no llegó a entregarse a la Administración autonómica.
Según anunció en sede parlamentaria el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, se ha exigido la devolución del dinero con un gravamen por intereses de demora de casi un millón de euros.
Trujillo aclaró que el Gobierno no acudió a la instancia judicial hasta concluir el procedimiento administrativo incoado a RR7
Por otro lado, director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, negó todo “vínculo de amistad” con la empresa involucrada ni con el 100% de los 365 contratos de emergencia firmados durante la pandemia.
En una comparecencia conjunta en comisión parlamentaria junto al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, defendió la “legalidad” del SCS en la operación y descartó también que se le haya exigido dimitir por parte del Gobierno de Canarias.
Domínguez ha justificado el contrato con RR7 con el momento de tensión mundial que había en el mercado sanitario y aunque ahora, con la “experiencia” de la pandemia igual se hubiera adoptado otra decisión, subrayó que volvería a colaborar. “Volvería a decir que sí, vale la pena el trabajo que se ha hecho”.