Agaete y La Aldea van camino de competir por el gran puerto del Oeste de GC
El Gobierno no mueve ficha ante la pugna que vive la villa mariana desde hace 2 años. La obra de 44 millones quedó encima de la mesa en 2016. La nueva carretera a La Aldea acorta los tiempos y aminora el espacio con Granadilla
Agaete y La Aldea van camino de competir a medio plazo por el gran puerto del Oeste de GC.
El Gobierno canario no mueve ficha ante la pugna que vive desde hace 2 años la villa mariana, gobernada en minoría por PSOE-NC.
La obra del ampliación, valorada en 44 millones de euros, quedó encima de la mesa en 2016 por presuntas irregularidades administrativas durante la tramitación del expediente.

Puertos Canarios en el desestimiento en la adjudicación del puerto de Agaete, el 8 de junio de 2016.
Hasta ahora, Agaete ha campado a sus anchas con la decisión de la empresa pública Puertos Canarios de convertir al municipio marinero en la punta de lanza de las conexiones marítimas con Tenerife.
Sin embargo, el tiempo se agota, según fuentes próximas a Puertos Canarios, y “en proyectos de grandes infraestructuras pueden surgir otras perspectivas“.
En Agaete se ha creado un frente popular que se opone a la ampliación del actual dique que da cobijo a la compañía Fred Olsen y a las embarcaciones pesqueras y deportivas.
En el PSOE agaetense existen más detractores que partidarios mientras que el PP apuesta por la construcción del dique.
La discrepancia es mayor en el seno de Nueva Canarias, el partido liderado por la consejera de Política Territorial del Cabildo GC, Inés Miranda.
Antes de las elecciones de 2015, Inés Miranda, que es la número 2 del Ayuntamiento que dirige Juan Ramón Martín (PSOE), demandó al Ayuntamiento (dirigido entonces por el PP) una consulta popular para evaluar el impacto del nuevo muelle.
Ahora, Inés Miranda ha girado su discurso y es una firme defensora de la ampliación. “Recuperaríamos incluso la vista del horizonte“.
En el pleno del pasado mes de julio, uno de los 2 concejales que abandonaron Alpa-NC y se pasaron al grupo de los no adscritos, solicitó la consulta popular pero su petición quedó encima de la mesa.
Fuentes conocedoras de la operación descartan que el nuevo puerto salga en lo que queda de legislatura por el riesgo a sufrir “fisuras en la campaña” de Nueva Canarias.
El equipo del presidente del Cabildo, Antonio Morales, recomendó a Inés Miranda que utlice la estrategia del palo y zanahoria “para ganar tiempo“.
Como se recordará, las obras fueron adjudicadas por 40 millones a la ute formada por Sato y Hermanos Tito-García Álamo.
Desde entonces (febrero de 2016) poco o nada se sabe desde Puertos Canarios.
Ahora bien, la nueva carretera a La Aldea puede cambiar el signo de la financiación del puerto, que cuenta con respaldo de la Unión Europea.
Antes que arriesgarse a que el dinero se diluya, en la Administración regional verían con buenos ojos reubicar el gran puerto del Oeste de Gran Canaria con el fin de reforzar el tráfico ro-ro desde el Sur de Tenerife.
La construcción del Puerto de Granadilla copará parte del cabotaje concentrado en Santa Cruz de Tenerife.
De hecho, el primer paso sobre cambios de estrategias marítima lo han dado Mercadona y Boluda Corporación Marítima, que este verano concentran parte de su logística en el sur tinerfeño.
Boluda incluso ha desplazado hasta el 25% de su carga de Las Palmas a Santa Cruz de Tenerife para atender la demanda de la clientela.
Operadores portuarios consultados por Espiral21 valoran de “forma significativa” el cambio de criterio comercio de Boluda “anticipándose a los tiempos”.
En el Ayuntamiento de La Aldea, gobernado por el socialista Tomás Pérez, no han dicho por ahora ni pío.
Es más, su puerto refugio está en proceso de transferencia al Cabildo GC, según el acuerdo de Puertos Canarios.
“Pero la realidad se impone y la política atenderá lo que sea más operativo“, según las mismas fuentes.
Agaete podría ser la base de Fred Olsen mientras que La Aldea se convertiría en la puerta de entrada de mercancías y, por qué no, de un nuevo operador como Naviera Armas, al que se le ha negado el pan y la sal en Agaete pese a ser una compañía cien por cien canaria.
La posibilidad de construir un gran puerto en La Aldea estaría justificada por la nueva carretera, que acorta los tiempos con la capital grancanaria, y “revolucionaría” la conexión con Tenerife. “Es una opción que merece estudiarse, sobre todo, si Agaete al final dice no a la ampliación del actual dique“.