EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3421)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pasajeros en la rampa de un finger, junto a los logos de Aena (Fotografía Creative Commons).

Aeropuertos expresa su optimismo pese a la invasión de Ucrania

El Consejo Internacional de Aeropuertos ha revisado al alza su previsión de pasajeros, lo que implicará una recuperación más fuerte en 2022 y anticipar en un año la vuelta a los volúmenes previos al Covid,

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2022 - 3:05 pm
  • Transportes
  • ACI

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza su previsión de pasajeros, lo que implicará una recuperación más fuerte en 2022 y anticipar en un año la vuelta a los volúmenes previos al Covid, informa Expansión.com.

Lo habitual desde que estalló la pandemia, en marzo de 2020, habían sido nuevos informes que demoraban la salida de la crisis para uno de los sectores más afectados por las restricciones por la pandemia. Ahora, ACI prevé que el conjunto de los aeropuertos europeos se quedarán este mismo año a un 22% del volumen de 2019, frente al agujero del 32% pronosticado el pasado octubre.

La ACI define, eso sí,  una triple amenaza: “La vuelta a la geopolítica, el empeoramiento de las condiciones económicas y la amenaza de nuevas variantes de Covid”. Estos elementos introducen una “significativa incertidumbre y riesgo de un recorte en el tráfico”, añade.

Quién capitalizará en mayor medida este avance no es ninguna sorpresa: las aerolíneas de bajo coste, especializadas en tráfico vacacional, algunas de las cuales han comenzado una política de fuerte expansión. ACI no la nombra, pero en Europa el ejemplo de manual es Ryanair, líder por pasajeros, que espera poner en este mercado un 15% más de capacidad que en 2019. La organización aeroportuaria también alerta de los efectos asimétricos que tiene la guerra en Ucrania y de los problemas de personal en los grandes aeropuertos.

En los tres años de crisis, el sector habrá dejado de transportar a 3.680 millones de personas solo en el continente: 1.730 millones en 2020, 1.410 millones en 2021 y 540 millones todavía en este año.

http://espiral21.com/wp-content/uploads/2022/05/PREMIOS-16-9-HD.mp4
Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2022 - 3:05 pm
  • Transportes
  • ACI
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Binter lanza el plan de rutas más extenso de su historia, con 200 vuelos

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:43 am
02 julio, 2022
La aerolínea canaria aumenta en un 70% la oferta de conexiones, que incluye 31 aeropuertos internacionales y nacionales y un millón de plazas con el exterior
  • Transportes

Búnkering se anota una subida del 24% en el Puerto de La Luz

Espiral21
Espiral21 - 2:57 pm
17 junio, 2022
as mercancías suben un 7,5% gracias al cabotaje, que se dispara un un 37,79% por el tirón turístico mientras que la proveniente del exterior baja un ‐4,75% por la crisis mundial de suministros
  • Transportes

Europa presiona a barcos y aviones para reducir la contaminación

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:19 pm
16 junio, 2022
El Parlamento Europeo sitúa en 2030 los topes de emisión por debajo del 55%, según los objetivos del Pacto Verde
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies