Aeropuertos canarios superan el tráfico pre-Covid
Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife-Sur se sitúan en un aumento de hasta el 10% a final de octubre, según datos de Aena
Casi todos los aeropuertos españoles vinculados al turismo están disfrutando de cifras récord en sus estadísticas de transporte.
Son los casos, por ejemplo, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife-Sur, Palma e Ibiza, con unas cifras entre un 5% y un 10% por encima de 2019.
En el acumulado del ejercicio, donde se arrastra un inicio de año más flojo, Aena ya se ha anotado un 87,2% de la actividad previa a la pandemia, con 208,2 millones de usuarios.
La situación de Barajas y El Prat se repite, con aproximadamente un 20% de tráfico por recuperar.
En los diez primeros meses del año, las principales aerolíneas en España fueron Ryanair, con 38,8 millones de personas; Vueling, con 23,1 millones, e Iberia, con 20,9 millones de pasajeros.