EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Papagayo, la playa más bella de Canarias. (Foto Pixabay).

Aerolíneas programan un 20% más de asientos para la temporada de invierno

Las compañías elevan las expectativas previas al inicio de la pandemia, con 26 millones de plazas, de las que 16 millones corresponden al mercado internacional. Reino Unido, Alemania y Suecia a la cabeza

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
26 octubre, 2021 - 4:17 pm
  • Turismo
  • Aerolíneas
  • Alemania
  • Península
  • Reino Unido
  • Suecia

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de Canarias 25,6 millones de asientos para la temporada de invierno, lo que supone un aumento del 20,4% respecto al periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia.

En el mercado internacional, la oferta de asientos se incrementa en total un 28%, con más de 16,4 millones de plazas, mientras que en el mercado nacional, el incremento es del 8%, con más de 9,1 millones de asientos con destino entre aeropuertos españoles.

El número de movimientos programados también aumenta un 13%, con algo más de 172.600 operaciones comerciales. Y el número de rutas que las aerolíneas han proyectado en el archipiélago es de 812.

Por número de plazas programadas, el Aeropuerto de Gran Canaria se sitúa a la cabeza, con 7,8 millones, un 18% más; le siguen Tenerife Sur, con 6,4 millones (+25%); César Manrique-Lanzarote, con 4 millones y un 31% más; Fuerteventura, con 3,4 millones (+33%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, 2,9 millones de asientos y un incremento de un 5%; La Palma, con más de 671.300 plazas, un 17% menos; El Hierro, con 151.700 (+3%); y por último La Gomera, con 48.384 asientos programados (+14,2%).

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno 2021 son Alemania, con 1,2 millones (+36%); Reino Unido, con más de 843.600 (34%); y Suecia, con 455.000 (+2%). Destaca el incremento de plazas ofertadas respecto al 2019 en el mercado italiano (+141%), belga (49%), holandés (+25%) y danés (+14%).

En el conjunto de aeropuertos españoles de Aena, las compañías han programado 108 millones de plazas para esta temporada de invierno, un 4,2% más que en la misma temporada de 2019.

Los datos generales para esta temporada de invierno 2021-2022 son positivos, pero el grado de incertidumbre sigue siendo elevado y la programación de asientos y movimientos siempre está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Además, se debe tener en cuenta que dicha programación responde a las peticiones realizadas por las compañías para operar en los aeropuertos y al número de asientos que ellas ofrecen a los pasajeros en estos vuelos.

Por tanto, se trata de oferta de asientos y de vuelos, no de datos reales de tráfico, puesto que éstos no se obtienen hasta que los vuelos son operados y se conoce su ocupación.

En la temporada de invierno de 2019, las dos últimas semanas de marzo registraron ya una actividad muy reducida, lo que influye en las comparaciones para el conjunto.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
26 octubre, 2021 - 4:17 pm
  • Turismo
  • Aerolíneas
  • Alemania
  • Península
  • Reino Unido
  • Suecia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Azora adquiere cuatro hoteles de Lopesan

Espiral21
Espiral21 - 8:38 am
08 marzo, 2023
El fondo español, que opera con la Socimi Hispania Activos Inmobiliarios, prevé inversiones por 40 millones de euros. La compañía canaria mantiene la gestión
  • Turismo

Anfi saca a la venta el 50% del grupo por 200 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:09 am
06 marzo, 2023
El administrador concursal de Santana Cazorla inicia el proceso de colocación de la mitad del grupo, asesorado por Kepler-Karst y Kroll. Los juzgados de lo Mercantil tramitan la unificación del proceso. La compañía cuenta con 40.000 socios de tiempo compartido
  • Turismo

TUI prevé un verano récord

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 12:14 pm
16 febrero, 2023
El turoperador elevó los ingresos un 58%, hasta 3.750 millones de euros, por el buen desempeño de la temporada de invierno, la subida de precios y el repunte de las reservas para los próximos meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies