AENA ELIMINA LA SEGUNDA PISTA DE GANDO
El nuevo plan director se carga la ampliación y ningunea el crecimiento económico de las Islas. En 2017, GC pulverizó el tráfico previsto para 2021. Fuentes de CC plantean recurrir al Constitucional para determinar si Aena "colisiona" contra el Estatuto de Autonomía
Aena elimina la segunda pista de Gando en el nuevo plan director que prepara para 2018.
Aena ha pasado del tanteo a los hechos al considerar la inviabilidad de las obras de ampliación del aeropuerto de Gran Canaria.
Aena ni siquiera ha tenido en cuenta las expectativas de crecimiento de la economía isleña.
Gando batió en 2017 el récord de pasajeros, con un crecimiento del 9% y 13,1 millones de pasajeros casi tantos como los incluidos en el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) para 2021: 13,5 millones.
Aena elaboró el Dora en enero de 2017 para un periodo de 5 años, pero los pronósticos se pulverizaron ese mismo año hasta el punto de que es posible que se superen en 2018.
Aena está forzada a reducir las inversiones en territorios como Canarias para garantizar la rentabilidad de su dividendo, sobre todo, a los socios privados (fondos de capital riesgo) que en otoño del pasado año solicitaron la venta de un nuevo tramo de acciones.
Aena está controlado por el Estado a través de Enaire con un 51% de los títulos, pero esa franja puede cambiar.
El pasado mes de marzo, uno de los dueños privados de referencia, el fondo británico-luxemburgués TCI ingresó 82 millones de euros con la venta del 0,3% que le reportó plusvalías del 190%.

Aena con los principales accionistas privados (junto al Estado) en verano de 2017. TCI posee casi el 11%.
Según fuentes de Coalición Canaria consultadas por Espiral21, Aena no ha comunicado al Gobierno canario de Fernando Clavijo su decisión de renunciar a la segunda pista de Gando. “Es inaudito“.
Aena no se dirigió al equipo de Clavijo porque prefirió entenderse con el Cabildo GC al conocer, de antemano, que su presidente, Antonio Morales, se opone a la segunda por innecesaria. Este periódico ha intentado sin éxito que el grupo de gobierno del Cabildo dé su versión de los hechos.
Aena y Cabildo acordaron una estrategia oculta sin comunicarla al Gobierno regional para modificar el plan director, cargarse de un plumazo las indemnizaciones a los vecinos de Ojos de Garza y suprimir de una vez por todas la segunda pista ideada en los planes de 1998 y 2001.
A cambio, el Cabildo forzaría a los ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Telde a declarar su rechazo a la segunda pista.
Agüimes ya se pronunció hace 8 años; Ingenio lo acordó en el pleno de marzo de 2018; Telde, previsiblemente, no lo abordará por 2 razones: carece de mayoría absoluta y, encima, el pacto municipal se apoya entre NC y CC.
Aena, presidida por Jaime Pérez-Legaz (ex alto cargo en el Ministerio de Economía de Luis de Guindos), movería sus influencias en el PP canario para evitar divergencias.
En el último debate sobre la Nacionalidad en Canarias, en marzo, Fernando Clavijo presentó un informe de 138 páginas. En ningún momento pronunció la palabra “Aena“, lo que acredita que el equipo de Presidencia y la consejera de Política Territorial, Nieves Lady Barreto, han actualizado las negociaciones entre el regulador y el Cabildo.
Hace al menos 5 meses, coincidiendo con la presión de los fondos privados, Aena inició una revisión de su plan de inversiones en Canarias y observó que la segunda pista “carecía de presión local” por Coalición Canaria y Nueva Canarias, de manera que resultaría “digerible” afrontar un recorte en el presupuesto “sin demasiado desgaste“, según fuentes socialistas. “Es un retrato de un nacionalismo sumiso entregado a los presupuestos de Montoro sin mirar otros efectos igual de perniciosos“.
Podemos, por su parte, a través de la congresista Meri Pita solicitará información a la comisión de Fomento para adoptar “cuantas medidas se consideren“.
Fuentes de CC preguntadas por Espiral21, creen que la tensión con Aena alcanza límites “preocupantes” que obligan a revisar “nuestra historia reciente en materia aeroportuaria“.
Las mismas fuentes apuntan la necesidad de reabrir un conflicto de competencias ante la Justicia para determinar si la posición de Aena “colisiona” con el Estatuto de Autonomía de Canarias, que prevé la transferencia a las Islas de la gestión aeroportuaria si se materializa una gestión indirecta o si los socios privados influyen en las inversiones, “como se evidencia en estos momentos“.
Las fuentes de CC valoran como “viable” presentar un recurso de intereses ante el Tribunal Constitucional que “aclare qué derechos territorial se están inculcando” por parte de una compañía controlada por el Estado.
Este jueves, José Miguel Bravo de Laguna, líder de Unidos x GC, calificó de “gravísimo“ el hecho de que se pueda renunciar a la segunda pista.