EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Rubalcaba, con los diputados canarios Manolo Marcos y Paco Hernández Spínola. (Foto PSOE).

Adiós a un purasangre político

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 mayo, 2019 - 9:15 pm
  • MEMORIA
  • Rubalcaba
  • Salvador García Llanos

La primera referencia que tenemos de Alfredo Pérez Rubalcaba es la de una intervención suya en un debate televisivo cuando una dura huelga general de estudiantes en 1987. Fue llamativo descubrirle con una inconmensurable aportación discursiva de aplomo y serenidad, pero sobre todo, de sensatez, mientras el encono y la crispación apenas dejaban entrever alguna salida al conflicto, amenizado por un poco célebre personaje llamado popularmente Jon ‘el cojo Manteca’. Alfredo, entonces secretario de Estado de Educación, acreditó dominio del lenguaje y tratando con una cercanía tolerante a los líderes estudiantiles, empezó a desmontar la huelga esa misma noche confirmando, si la memoria no es infiel, que se mantendría la convocatoria de los exámenes de septiembre y que no subirían las tasas por encima del 5 %, porcentaje del incremento de precios al consumo (IPC) de entonces.

Las circunstancias quisieron que coincidiéramos personalmente, algunos años después, en el Palacio de La Moncloa, cuando él coordinaba las reuniones de los asesores de comunicación de los ministros de Felipe González. Nos hacía intervenir a todos. Qué capacidad la suya para condensar y sugerir luego la acción o el mensaje político correspondiente. Hablaba con alto grado de conocimiento de los medios canarios. En los pasillos de las Cortes contrastamos que todo el mundo respetuosamente se refería a él como ‘Rubal’.

Luego hubo oportunidad de trato directo, al acceder a la Delegación del Gobierno en Canarias, primero como jefe de gabinete de José Segura Clavell y luego como titular de aquélla, cuando le sustituimos. Siempre fue sensible con las islas. Le era tan fácil evocar los nombres de diputados y senadores y hasta de veteranos militantes socialistas como plantear alguna alternativa a los problemas que eran de su competencia. Su temple y su visión de Estado fueron determinantes para modular la aspiración de Coalición Canaria de contar con una policía autonómica. Queden para las memorias personales, si algún día ven la luz, los episodios y las conversaciones que mantuvimos entonces en el ejercicio de los cargos, ya en la época de Rodríguez Zapatero, como vicepresidente y ministro del Interior, siempre atento, siempre solícito. Con su jefe de gabinete, Gregorio Martínez, entablamos también una cordial y fluida relación.

Recordaremos siempre a este químico, metido a político de altas responsabilidades, como un gran comunicador, como un hombre cercano, artista de la dialéctica, a quien estarías escuchando horas sin cansarse. Le atribuían dotes de astucia, de maquiavelismo, en cualquier proceso negociador. Pero era, sobre todo, humano: le vimos con lágrimas en los ojos cuando el proceso de paz en Euskadi, cuyo papel fue decisivo para su materialización.

Nos quedará su talento y su talante. Su estatura política. Su integridad. Una generosidad de la que hizo gala incluso a la hora de marcharse: cuando se retiró de la política, quiso volver a sus orígenes y se enfundó la bata de profesor para dar clases de nuevo en la facultad de Ciencias Químicas. Rector, profesores y alumnos estaban encantados con su reincorporación y su manera de ser y de hacer política, la que ayer admiraban compañeros y adversarios. Sus testimonios acreditaban que había sido un purasangre político: racionalidad, rigor, respeto, tolerancia, habilidades…

Salvador García Llanos ha sido delegado del Gobierno en Canarias. Periodista de profesión, preside la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife y ejerce como jefe de gabinete de la Presidencia del Parlamento de Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 mayo, 2019 - 9:15 pm
  • MEMORIA
  • Rubalcaba
  • Salvador García Llanos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MEMORIA

Falleció la abogada María Dolores Rodríguez, de Hamalgama Asesores

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
10 febrero, 2022
La suya era una amistad empapada de sentimientos, que rebosaba generosidad por encima de sí misma, siempre dispuesta. Lola bailó la vida hasta darle la vuelta y negar la ingravidez, y hasta el tiempo
  • MEMORIA

Fallece Lizardo Martel, uno de los de grandes empresarios de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
06 febrero, 2022
En 2010, le fue concedida la Medalla al Trabajo tras permanecer más de seis décadas vinculado al mundo empresarial
  • MEMORIA

Pesar en el Consejo Social de la Ulpgc por la pérdida de su ex presidente

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
06 febrero, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies