Adiós a Sidney Poitier, el actor de la lucha racial
Sidney Poitier murió a los 94 años, en su residencia de Bahamas, en El Caribe.
Poitier fue el primer intérprete negro en ganar el Óscar a mejor actor y siempre fue consciente de ser el abanderado de una mayor integración racial.
Se había convertido en una especie de símbolo racial, derribando muchas de las barreras raciales de Hollywood.
El Óscar de Poitier al mejor actor obtenido por “Lirios del campo” (1963), lo convirtió en una figura respetada en Hollywood y más allá. James Earl Jones, Robert Townsend y Quincy Jones fueron algunos de los que lo citaron como inspiración.
“Desde que apareciste en nuestras pantallas hace más de 60 años, tu talento e integridad han roto barreras e inspirado al público en todas partes“, dijo la actriz Angelina Jolie en los Premios de la Academia en marzo de 2014, cuando ella y Poitier entregaron el trofeo al mejor director.
Poitier fue aclamado por primera vez encadenado a Tony Curtis como un fugitivo encadenado en “Fugitivos” (1958). Curtis insistió en que Poitier recibiera la misma facturación. Ambos fueron nominados al Oscar al mejor actor, dividiendo los votos, y David Niven se llevó el premio por “Mesas separadas“.
En 1995, el Kennedy Center en Washington honró a Poitier como “el primer negro en convertirse en un héroe para el público blanco y negro” y por ayudar a cambiar “actitudes raciales obstinadas que habían persistido en este país durante siglos”.