¿Adelantará las elecciones AVT tras el crash andaluz?
La fecha de un posible anticipo electoral se situaría entre octubre y noviembre. Esperar a mayo de 2023, ante el desgaste de la crisis económica, le alejaría de los 25 diputados
¿Adelantará las elecciones autonómicas Ángel Víctor Torres tras el crash andaluz de la izquierda?
Veteranos cuadros del PSOE y del PP coincidían, en la noche electoral andaluza, sobre la conveniencia de dar un golpe de efecto para recuperar las huellas del bipartidismo en medio de unas de las crisis financieras más feroces que han conocido los mercados internacionales.
Inflación, tipos de interés al alza, encarecimiento del petróleo y asfixia de la deuda pública y privada, colocan a las economías occidentales al borde de un calvario que no ha hecho más que empezar.
Los efectos de la pandemia, la tolerancia cero de China al Covid, la guerra en Ucrania y la ralentización del tráfico marítimo mundial, socavaron este domingo el tirón de Macron en Francia y la capacidad de resistencia de Pedro Sánchez en España, al que apenas le queda margen a tenor del terremoto andaluz.
En Canarias, las perspectivas socialistas son más halagüeñas para Torres. Ha sorteado muchas adversidades con un discurso cercano y fácil de entender. De ahí que el olfato de los dirigentes con experiencia consista en anticipar las elecciones antes de que el mar se desborde.
Si AVT da el paso cogería a la oposición en la banda. El PP está aún en fase de reestructuración con la llegada de Manolo Domínguez. CC necesita tiempo ante la causa judicial de Fernando Clavijo. Román Rodríguez no ha logrado en tres años regionalizar la marca . Podemos está en fase de disolución. Y ASG, al fin y al cabo, es un fenómeno insularista sin otra trascendencia que acercarse al sol que más calienta. Vox, por su parte, si entra en el Parlamento, será con escaso margen a tenor de lo cosechado en Andalucía.
El PSOE de Torres, en cambio, ofrece una ligazón territorial más visible, con costuras homogéneas capaces de reamar (en esta fase de la crisis) un proyecto ilusionante que dé garantías de contención ante el marasmo económico basado en la pérdida de poder adquisitivo de hogares y empresas.
La fecha de un posible adelanto electoral se situaría entre octubre y noviembre. Esperar a mayo de 2023 le alejaría de los 25 diputados.