Acuerdo entre los pastores y el Cabildo de Gran Canaria
La alianza de colaboración entre los pastores de Gran Canaria y el Cabildo se refuerza tras el acuerdo que se celebró en Osorio en 2018.
En estos cinco años se han cumplido los compromisos por los que se llevó a firmar aquella alianza. Los nuevos tiempos sin embargo traen consigo nuevos retos y desafíos para GC.
“El pastoreo del siglo XXI ya no es simplemente un pastoreo tradicional, sino que cumple también unos objetivos ambientales. A la producción de alimentos se le suma la prevención de los grandes incendios forestales, el cuidado del paisaje y la conservación de la biodiversidad. Además, la ganadería extensiva tiene un papel importante en la economía rural y circular, evita su despoblación, conserva el patrimonio y ayuda en la mitigación del cambio climático”, informa el Cabildo.
“Es necesario por tanto que los pastores continúen teniendo el reconocimiento social e institucional que se merecen. Con este acuerdo, el Cabildo y los pastores quieren
reeditar el pacto y seguir trabajando juntos en un futuro como gestores del territorio, del paisaje y de la naturaleza de Gran Canaria”.
“Este acuerdo se enmarca en Gran Canaria Mosaico, una estrategia de prevención de grandes incendios forestales impulsada por el Cabildo de Gran Canaria que promueve
la recuperación de paisajes mosaico diversos, habitados y con menor riesgo ante los incendios, basados en actividades agrícolas, ganaderas y forestales y la adaptación de
la sociedad para convivir con el fuego”.