EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gando, con 11 aviones azules de TUI, en una jornada de mediados de enero de 2022. (Foto Twitter Aeropuerto de Gran Canaria).

Activar la OSP

"Ante  la repetida cacicada de los operadores aéreos cuando llegan fechas de mucha demanda, crece la indignación ciudadana y los responsables públicos anuncian, una vez más, el estudio de fórmulas que pongan límite a tanto desafuero, atropello y arbitrariedad"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
03 diciembre, 2022 - 6:09 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • CC
  • Estado
  • OSP
  • Transporte aéreo

Otra vez lo mismo. Llegan días en los que los canarios que viven fuera desean reencontrarse con sus familias en Canarias, familias que viven aquí quieren visitar a familiares que están fuera o peninsulares que quieren disfrutar las vacaciones navideñas en la Islas. Un deseo, el de los reencuentros familiares por las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, o un sueño, el de pasar unos días en nuestras Islas en estas fechas, que en ambos casos es tan fuerte que sólo los pueden frenar los abusos, absolutamente incontrolados, de la compañías aéreas con los precios de los billetes.

El liberalismo salvaje y usurero debe de tener un límite cuando afecta a sectores estratégicos de la economía y la sociedad. Sin duda, así debe considerarse la energía, el agua, los recursos naturales o el transporte terrestre, marítimo y aéreo. Ante  la repetida cacicada de los operadores aéreos cuando llegan fechas de mucha demanda, crece la indignación ciudadana y los responsables públicos anuncian, una vez más, el estudio de fórmulas que pongan límite a tanto desafuero, atropello y arbitrariedad.

En diversas ocasiones ha defendido que la solución para atajar de raíz la intolerable falta de respeto de las compañía aéreas a los ciudadanos -muy especialmente a los que vivimos en las Islas- está en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 1998.

En la Legislatura 1996-2000 Aznar necesitó los votos de Coalición Canaria para formar Gobierno. Los 16 diputados de Convergencia i Unió y los cuatro diputados nacionalistas canarios se sumaron a los a los 156 obtenidos por el PP, garantizando así una mayoría parlamentaria de 176 escaños. Sin duda, la debilidad parlamentaria con la que partía el Partido Popular ayudó a que Canarias alcanzara el acuerdo más importante de nuestra historia en las relaciones con el Estado. Dada la importancia estratégica que el transporte aéreo tiene para unir y cohesionar las Islas entre sí y éstas con el exterior, este avance ocupó un espacio muy importante en los acuerdos que fueron rubricados en el Congreso de los Diputados por el candidato a investir, José María Aznar, y el entonces presidente de Canarias, Manuel Hermoso.

En lo que se refiere al asunto que hoy nos ocupa, el control de los precios de los billetes aéreos, las negociaciones con el Ministro Rafael Arias Salgado fueron tensas y muy duras. Sólo el enorme peso que tenían los cuatro diputados para la estabilidad del Gobierno de Aznar posibilitó un acuerdo in extremis con una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 1998. El asunto central fue nuestra firmeza en la exigencia de que se declarara Obligación de Servicio Público el tráfico aéreo entre las Islas y de éstas con la Península. El planteamiento que hicimos al Gobierno central tuvo siempre las reservas de una buena parte del empresariado canario, partidario del libre mercado, sin control público.

La posición de partida de los cuatro diputados de Coalición Canaria fue que con la liberalización del transporte aéreo en Europa y la privatización de Iberia y sus filiales podíamos pasar de un régimen de monopolio público a otro privado. Gestionamos en Bruselas la viabilidad de nuestra propuesta y recibió el visto bueno del la Dirección General de Transportes de la Comisión Europea y pusimos un alto precio al apoyo presupuestario de aquel año.

En la referida la Ley de Acompañamiento del año citado se declara Obligación de Servicio Público los trayectos entre las Islas y se declara Obligación de Servicio Público los trayectos entre Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y la Península, siempre que no funcione la competencia en cuanto a frecuencias, calidad del servicio y precios. Sin duda, estamos en este supuesto. Desde mi punto de vista, los trayectos Canarias-Península están declarados Obligación de Servicio Público. Sólo es necesario activarlo.

La declaración de OSP, permite al Gobierno de España poner tope al precio de los billetes, como sucede en lo trayectos entre las Islas.

Paulino Rivero, presidente de Canarias 2007-2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
03 diciembre, 2022 - 6:09 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • CC
  • Estado
  • OSP
  • Transporte aéreo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Lo de Rubiales nos hace pensar

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 8:39 am
06 septiembre, 2023
"Este servilismo no convierte a las víctimas en culpables sino que siguen siendo víctimas, víctimas de la chulanganería de los grandes del mundo del deporte"
  • OPINIÓN

Todos contra el fuego

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:54 am
02 septiembre, 2023
"Hay una clara coincidencia con lo que piensa el hombre del campo, la gente que vive en el entorno rural, con respecto a cuales son las prioridades para prevenir los incendios forestales"
  • OPINIÓN

Rubiales: obscenidad y abuso

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 2:53 pm
22 agosto, 2023
"No me interesa los pormenores de sus banales alegaciones sobre una conducta inaceptable, porque no quiero conocer los pormenores ni los considerandos acerca de su dimisión, puesto que sus actos y gestos lo retratan"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies