EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bud Light, con la imagen de la polémica desatada en las Redes Sociales.

AbInBev, dueña de Tropical, culpa a las Redes Sociales de boicot

La multinacional reacciona con virulencia a una riada de críticas en Instagram durante la campaña promocional de la marca Bud Light, cuyas ventas han caído una cuarta parte

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 mayo, 2023 - 5:31 pm
  • Consumo

El director ejecutivo de la multinacional Ab InBev culpa a la desinformación en las redes sociales por avivar un boicot de los consumidores conservadores a Bud Light después de que un influencer transgénero promocionara la cerveza estadounidense más vendida.

Bud Light se ha convertido en el blanco de una feroz reacción violenta desde que Dylan Mulvaney publicó un vídeo en mayo en Instagram, donde tiene 1,8 millones de seguidores, que muestra una lata de cerveza hecha a medida proporcionada por la cervecería que estaba adornada con una imagen de su rostro, informa Financial Times.

El anuncio provocó que los volúmenes de venta de la cerveza cayeran una cuarta parte, mientras que dos ejecutivos de Bud Light se han ausentado. “La gente a menudo habla de este tema en las redes sociales como ruido”, dijo el director ejecutivo Michel Doukeris al rotativo británico. “Tienes un hecho y cada persona pone una opinión detrás del hecho. Y luego las opiniones comienzan a replicarse rápidamente en todos y cada uno de los comentarios. En el momento en que 10 o 20 personas publican un comentario, la realidad ya no es cuál es el hecho, sino más [sobre] cuáles fueron los comentarios”.

Los comentarios de Doukeris, cuya empresa también posee marcas de cerveza desde Stella Artois hasta Corona o las canarias Tropical y Dorada, subrayan el desafío al que se enfrentan las empresas de bienes de consumo por la asociación percibida con temas sociales polémicos.

AbInBev cuenta con 170.000 trabajadores y un capital social superior a los 80.000 millones de euros. Es la primera cervecera del mundo y en su accionariado priman fondos de inversión alojados, la mayoría, en Brasil y Estados Unidos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 mayo, 2023 - 5:31 pm
  • Consumo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo
  • Uncategorized

Alimentos empujan al alza el IPC en Canarias hasta el 3,9%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:51 pm
12 julio, 2023
La media nacional se mantiene en el 1,9%. La cesta de la compra isleña sigue en la banda del 13% en un año
  • Consumo

Estados Unidos toma aire más fresco con la inflación al 3%

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 8:46 pm
12 julio, 2023
Después de un período de castigo de alta inflación que erosionó el poder adquisitivo de los consumidores, la fiebre se está acabando", según Comerica Bank
  • Consumo

Precios tocan su menor nivel en dos años tras bajar los alimentos

Espiral21
Espiral21 - 9:36 am
13 junio, 2023
La inflación retrocede nueve décimas en mayo hasta situarse en el 3,2% interanual. La cesta de la compra disminuye nueve décimas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies