Abbey Road, el paso de canciones que cambiaron la historia
#TeCuentoUnSecreto relato 14. La autora, en su viaje por el mundo, se siente, al fin, como The Beatles, dueños de los sueños donde todo el mundo necesita amor. "No me descalcé como Paul McCartney, pero a punto estuve de hacerlo"
#TeCuentoUnSecreto desde el otro lado… Porque, a veces, sólo hace falta cruzar y yo elijo volver a hacerlo. Una y otra vez. Porque, también a veces, un cruce es una ventana al mundo, que cambia con una canción.
Y aquel cruce, definitivamente, lo era. Estaba lleno de canciones, en realidad. Y de nombres propios, de tantos como personas habían cruzado y sus canciones habían tarareado.
Todos habían hecho su elección y todos tenían, cada uno, su particular motivo. Todos, finalmente, eran dueños de sus sueños. Tantos caminos que concurrían en las seis mismas líneas.
Unos llegaron hasta allí en un submarino amarillo y otros, al contemplar un campo de fresas. Hubo quien pidió ayuda y quien, tan sólo, lo dejó estar. Algunos pensaron en el ayer y los demás, sencillamente, vieron a Lucy en el cielo con diamantes.

The Beatles, con la portada del disco Abbey Road, convertida en clásico del pop y rock. El álbum cumplió 52 años en septiembre.
El resto lloró desconsoladamente con Eleanor Rigby y la humanidad al completo, sin excepción, supimos que todo lo que necesitábamos era amor. (Y que nadie podría comprárnoslo).
Sólo lo entregaríamos después de cruzar el paso de peatones más famoso de todo el mundo. Seis únicas líneas blancas dispuestas en paralelo para que nadie se quedara sin saber qué había al otro lado.
Y sobre todo, qué se sentía después de cruzarlas con la maleta llena de canciones comunes, generación tras generación. El primer vinilo de los Beatles llegó a mis oídos de la mano de mis padres.
(Pero a mí, de Londres, me trajeron a ‘La Pantera rosa’). Poco importaba por aquel entonces, la verdad… Yo bailaba con ella, igualmente.
Y llegó el día, con canciones propias a mi espalda ‘rockera’, en que “Come Together” crucé el legendario paso de peatones de ‘Abbey Road’ con quien yo quise…

El cuarteto de M&Ms, en el paso de peatones en una tienda temática y olor a chocolate del centro de Londres. (Foto E21).
Quien conmigo paseaba por el centro de Londres y reía ante mi insistencia de pasar, una y otra vez, de un lado otro de la calle, frente a los míticos estudios de Abbey Road, donde los Beatles grabaron el álbum que llevaba el mismo nombre (cuando yo apenas abría los ojos a este mundo), y también donde se hicieron la famosa foto en el ya histórico paso de peatones londinense.
Bueno, no me descalcé como Paul McCartney pero, debo decir, que a punto estuve de hacerlo. Sí, lo pensé, por qué no… Después de todo, los conductores que pasan por allí están más que acostumbrados a aguardar, pacientemente, mientras te haces la famosa foto tú también.
Creo que, en el fondo, saben que no somos meros turistas, sino cazadores de sueños que buscan al otro lado del destino. También ellos sonríen, casi a punto de bajarse del coche para hacer lo mismo.
¡¿Y si sus vidas dieran un giro de 180 grados con sólo asomarse a esa ventana, con sólo pasar al otro lado?! El famoso cuarteto de Liverpool cruzó este ‘paso de cebra’ el 8 de agosto de 1969, y resultó ser el último álbum que grabaron juntos.

La autora sale de una tienda de galletas y golosinas de mil colores, en el centro de Londres. (Foto E21).
La última portada. Estoy en el distrito de Camden en Londres, donde se encontraban los estudios de EMI, sede de casi todas sus grabaciones. El tiempo te hace trampas, otra vez.
Pero yo cruzo con sandalias bajo un sol radiante. Mi paso es firme y me sigo despertando con el sonido de la misma música… Y lo dejo estar. Habrá una respuesta, seguro, pero el día me la dará.
Para seguir leyendo
Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.
Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.
Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.
Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.
Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.
Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.
Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.
Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.
Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.
Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.
Relato 11. Volcán de La Palma esperó a la luna llena.
Relato 12. La Palma sobre el tiempo que fue que ya no vuelve.
Relato 13. Castel Gandolfo, el lago de ciudad.