EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (607)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Salto de Chira, con una de las presas del centro de Gran Canaria.

Salto de Chira logra 90 millones de la Unión Europea

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 enero, 2023 - 3:27 pm
  • Negocios
  • Feder
  • Redeia
  • Salto de Chira

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) otorga una ayuda de 90 millones de euros al Operador del Sistema para la financiación del proyecto Salto de Chira, de almacenamiento energético en Gran Canaria.

Esta ayuda supone el reconocimiento europeo a un proyecto clave e imprescindible para conseguir la descarbonización de la isla de Gran Canaria. El objetivo específico de la ayuda FEDER es “crear sistemas, redes y equipos de almacenamiento de energía inteligentes al margen de las redes transeuropeas de energía”.

Se estima que Salto de Chira permita incrementar la producción renovable en un 37%, hasta alcanzar el 51% de la cobertura media anual con renovables, pudiendo en momentos puntuales ser mucho mayor, y reducir en un 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera. La central ha sido diseñada con el máximo respeto ambiental, ya que el 91% de las infraestructuras se encuentran bajo tierra, garantizando la integración con el entorno y minimizando el impacto visual.

La central contará con una capacidad de almacenamiento de 3,6 GWh que, tras su puesta en marcha, almacenará, a través del bombeo de agua desde el embalse inferior al superior, los excedentes de energía renovable no integrables en el sistema eléctrico, de manera que sea posible su aprovechamiento posterior.

El proyecto contempla la construcción de una central hidroeléctrica de bombeo de 200 MW de potencia en modo turbinación y 220 MW en modo bomba, una planta desaladora de agua de mar y las obras marinas asociadas, así como las instalaciones necesarias para su conexión a la red de transporte para poder evacuar la energía al sistema eléctrico de Gran Canaria.

En Canarias, debido a su condición de sistema eléctrico insular, la dependencia energética del exterior es mucho mayor que en el conjunto de España. En el año 2022 la generación renovable en Canarias supuso un 20,1% del mix de generación final, en comparación con el 43,7% de la generación renovable en la península.

Por ello, “es prioritario acometer el objetivo” fijado en la Declaración de Emergencia Climática de Canarias de descarbonizar la economía canaria en 2040, lo que pasa necesariamente por promover y liderar un cambio profundo en su modelo energético hacia uno nuevo sostenible, basado en la eficiencia energética y las energías renovables, informa Redeia, promotora del prpyecto.

Con este proyecto se pretende conseguir, entre otros objetivos, la descarbonización del sistema eléctrico de la Isla de Gran Canaria, el impulso al desarrollo de energías renovables en sistemas aislados y el desarrollo de tecnologías de almacenamiento inteligente con un ciclo 100% renovable, tanto para el consumo de energía, procedente de instalaciones renovables para el almacenamiento de agua, como para la producción de energía eléctrica a través del agua.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 enero, 2023 - 3:27 pm
  • Negocios
  • Feder
  • Redeia
  • Salto de Chira
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Proexca contrata a 6 directores a 5 meses de las elecciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:07 pm
30 diciembre, 2022
La empresa pública propiedad de Sofesa saca a concurso las plazas de Londres, Estocolmo, Berlín, Madrid, Dakar y Washington
  • Negocios

Agencia Espacial e Inteligencia Artificial vuelan a regiones del PP

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:18 pm
05 diciembre, 2022
El Consejo de Ministros deja fuera del reparto a Canarias y adjudica ambos centros a las regiones de Juanma Moreno y Feijóo en una estrategia de acercamiento electoral del Gobierno central
  • Negocios

Ventas de automóviles mejoran un 20% en un año

Espiral21
Espiral21 - 12:03 pm
01 diciembre, 2022
Noviembre cierra con más de 5.600 unidades vendidas en Canarias gracias al tirón de los automóviles de alquiler en el sector turístico
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies