EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Conrado Domínguez.

Conrado Domínguez defiende las emisiones cero en 2030

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 marzo, 2021 - 10:01 am
  • Salud
  • Conrado Domínguez
  • Emisiones
  • Huella de Caborno
  • SCS

El director del SCS, Conrado Domínguez, defiende el proyecto ‘Salud Zer0 Emisiones 2030’, en el que trabajan las consejerías de Sanidad y Transición Ecológica. La presentación tuvo lugar en el foro Greentalks Cambio Climático y Salud en las Comunidades Autónomas organizado por Gaceta Médica y Muy Interesante.

En este foro participaron, entre otros, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero y el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles. Asimismo participaron Felipe Villar, vicepresidente de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica Neumomadrid y Carlos Cabrera, neumólogo del Hospital Universitario Dr. Negrín de las Palmas de Gran Canaria.

Conrado Domínguez afirmó que un servicio sanitario sostenible es necesario y que es el momento de “tomar decisiones” porque “los servicios sanitarios deben ser un ejemplo a seguir por otros sectores en materia medioambiental porque son promotores de la prevención en salud”. Recordó que en septiembre de 2019 el Gobierno de Canarias declaró el Estado de Emergencia Climática de Canarias e insistió en que el cambio climático “influye directamente en la desigualdad social y, por tanto, en la desigualdad sanitaria”.

Proyecto Salud Zero emisiones netas 2030

En este foro, el director del SCS adelantó el contenido del ambicioso proyecto Salud Zer0 Emisiones 2030 que tiene como gran objetvo “tender al cero emisiones contaminantes en 2030”.

En este sentido, explicó las intervenciones sociosanitarias que pueden prevenir los efectos del cambio climático y que irán en consonancia con el Plan de Salud de Canarias.

Este plan incluye un objetivo de reducción de emisiones netas recomendando el uso de tecnología y el establecimiento de indicadores para reducción de recursos hídricos, residuos y plásticos de un solo uso.

Además, el SCS se trabaja en la reducción de emisiones indirectas con la proyección de que la energía adquirida sea 100% renovable en 2030. También se trabaja en la reducción de emisiones indirectas provenientes de la producción y transporte de bienes y servicios adquiridos, incluyendo la cadena de suministro.

Para llevar a cabo estos objetivos se establece una amplia batería de medidas estratégicas con vocación de permanencia entre las que se encuentran la priorización de la salud ambiental. En este sentido, se ha creado un grupo de trabajo interdisciplinar con el apoyo de la dirección del SCS para promover la investigación en este ámbito e involucrar a profesionales y a la comunidad.

Además, el plan promueve la reducción de la huella de carbono en los transportes minimizando los desplazamientos, mejorando la accesibilidad a los servicios sanitarios con la potenciación de la Atención Primaria y los proyectos de telemedicina y salas virtuales del SCS. El plan incluye el fomento del transporte público y comunitario y la mejora de la eficiencia energética de la flota de vehículos y transición hacia el eléctrico a la vez que la priorización de proveedores que generen baja huella de carbono en el transporte mediante la contratación pública.

Con respecto a los inmuebles y proveedores, Domínguez explicó que se promoverán los “edificios verdes con poco impacto en su construcción en la huella de carbono, integrados con el medio, evitando el uso de materiales nocivos o contaminantes” y también “la compra pública medioambientalmente sostenible exigiéndoles, entre otros aspectos, cláusulas de sostenibilidad”.

Entre las medidas se incluirá la reducción de la huella de carbono de las medicinas con mayores emisiones. Por ello el SCS va a instar a la recomendación de los inhaladores de dosis medida con baja huella de carbono y al uso de técnicas alternativas a gases anestésicos cuando sea posible además del fomento del reciclado de envases en colaboración del sistema Sigre.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 marzo, 2021 - 10:01 am
  • Salud
  • Conrado Domínguez
  • Emisiones
  • Huella de Caborno
  • SCS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Unipromel reclama diálogo en la crisis de los médicos con aseguradoras

Espiral21
Espiral21 - 1:46 pm
29 agosto, 2023
Ignacio Guerrero, presidente de la patronal de los médicos privados: "Los seguros de salud han pervertido la relación médico-paciente libre sometiendo a ambos al poder económico de las compañías, con leoninas condiciones"
  • Salud

Iglesia de Santa Clara apela a tele gratis para los pacientes del Insular

Espiral21
Espiral21 - 9:03 am
29 agosto, 2023
Un grupo de feligreses de la parroquia de Zárate lanza un mensaje a la dirección del centro hospitalario para que deje de gravar a las personas ingresadas
  • Salud

Gates libera 30 millones de mosquitos en Colombia. ¿Por qué?

Espiral21
Espiral21 - 10:35 am
12 agosto, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies