#25N… El Gran Bazar de las mentiras
"60 años más tarde, tenemos que asistir con vergüenza al refrendo público de Pedro Sánchez en Turquía. (...) Sobre el mismo suelo en el que Erdogan afirma que las mujeres no pueden ser tratadas iguales"
#25N… Y sacaron los brazos de sus tumbas. No fueron lo que quisieron ser. No les dieron el tiempo que ellas creían tener. Fueron, todas ellas, un breve latido de sueños, intenciones y anhelos compartidos con los compañeros de viaje equivocados… Amistades peligrosas y relaciones engañosas.
Manzanas envenenadas que ellas no dudaron en morder porque se atrevieron a vivir, pues qué es, si no, la vida. Estrellas fugaces bajo un cielo cómplice del riesgo. A veces, del miedo.
Almas que no llegaron a alcanzar la edad de ese cielo al que siempre miraban, que fueron sólo el capricho de un día de sol hasta cerrar la puerta. Y tras ella, el terror y la violencia que no cesa.
De nuevo, un 25N al que nos asomamos para aceptar que hay un día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, y para constatar que algo sigue fallando.
Pero, por una vez, hagamos memoria antes de sumergirnos en el horror de las nuevas cifras. El 25 de noviembre de 1960 morían tres activistas políticas de la República Dominicana, conocidas como ‘Las Mariposas’
Patria, Minerva y María Teresa, las hermanas Mirabal fueron secuestradas, apaleadas y asesinadas por agentes del Servicio de Inteligencia Militar del dictador Trujillo.
“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”, dijo Minerva Mirabal cuando todos la alertaban de lo que era una sentencia de muerte anunciada.
Aquello puso fin al régimen de Trujillo y su temida policía secreta. Pero 60 años más tarde, tenemos que asistir con vergüenza al refrendo público de Pedro Sánchez a Erdogan en noviembre de 2021.
“Nos une una histórica apuesta porque Turquía forme parte de la UE. No es sólo un vecino Es un socio y un aliado imprescindible para la Unión Europea”… Le dijo mirándole públicamente a los ojos.
Y lo hizo en el mismo suelo donde se firmó el ‘Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica’, esto es, el Convenio de Estambul.
En el mismo suelo en el que Turquía se descabalgó de esta Convención en marzo de este año 2021. Erdogan firmó un decreto, sin más. Sobre el mismo en el que Erdogan afirma que las mujeres no pueden ser tratadas iguales.
Y en el que, siempre según su machista mandato, las feministas no entienden la maternidad. Sin duda por ello, manda a la policía que las apalee y las detengan en las manifestaciones a las que se atreven a acudir.
Más de 2.000 ataques machistas en Turquía los últimos cinco años, 400 muertes en 2020 (casi un centenar disfrazadas como suicidios), y a estas alturas de 2021 ya se alcanzan las 390…
No importa, seguro que la visita marital de Pedro Sánchez al Gran Bazar de Estambul fue lo suficientemente exótica como para olvidar que Turquía es un país en el que los jueces rebajan las penas de los asesinos de mujeres… Siempre que éstos aleguen una provocación injusta y muestren buen comportamiento durante el juicio.
#VivasNosQueremos y #NiUnaMenos, Señor Sánchez, porque la capital turística de Turquía te seduce con la mentira, pero debería conquistarte con la verdad.