1917 y Phoenix ‘el Grande’, plenos de los Oscars 2020
Espiral21 confecciona una quiniela de ganadores y ganadoras de la estatuilla en la gran cita de Hollywood. Máxima expectación entre protagonistas jóvenes y grandes clásicos del cine
‘1917’. Sin duda, mejor película. Y Sam Mendes, en la Dirección. Porque jamás antes vimos así la Primera Guerra Mundial. El conflicto en una sola toma de principio a fin de la película.
Un ejercicio cinematográfico sobresaliente que le darán los de mejor Fotografía, Montaje y Diseño de Producción también. Y por supuesto, la música, según la quiniela de Espiral21.
Una banda sonora imprescindible de Thomas Newman en el intenso acompañamiento que hace del conflicto mundial a todos los espectadores, a quienes deja pegados del asiento. Sin aliento.
Son nueve las películas nominadas a la categoría de mejor, pero… Si bien las otras dos que podrían hacerle sombra al trabajo de Mendes son el ‘Joker’, y ‘El irlandés’ (Martin Scorsese), no sucederá.
Nadie quiere aceptar la cruda realidad global del retrato de la sociedad actual que se oculta tras la sonrisa de un payaso.
Y nadie quiere estar sentado de nuevo con la mafia más de tres horas en un cine, si puede disfrutarla en casa y por capítulos. Es la arriesgada dicotomía que plantean las plataformas.
Cuestión distinta es que nadie podría hacerle sombra a Joaquin Phoenix en el papel del ‘Joker’. Por aclamación y por adoración. Sin aliento. Será él, y no otro, quien se lleve la estatuilla dorada.
Poco importa su irreverencia o lo que pueda decir cuando la recoja. Porque lo irreverente sería no dáselo, y por parte de la Academia, que tendrá que ‘tragarse el buche’ con las palabras que salgan por su boca. Y punto.
El ‘oscarizado’ Actor de reparto podría haber sido Anthony Hopkins por la reveladora cinta de Miralles ‘Los dos Papas’, si no fuera porque Brad Pitt destila ese brillo y ese carisma único de Hollywood en la última entrega de Tarantino.
Así que lo ganará él por ‘Érase una vez en… Hollywood’ , aunque sea el cumple de Joe Pesci (77 años), y esté soberbio en ‘El Irlandés’ .
‘Érase una vez en… Hollywood’ seguramente podría llevarse también el de Vestuario, porque a la Academia le encanta ese aire ‘revival-vintage’.
Margot Robbie podría dar una sorpresa y alzarse con el Oscar a la mejor actriz de reparto en ‘El escándalo’, porque Hollywood necesita pedir disculpas por el escandaloso caso de Harry Weinstein, cuyo juicio ya está celebrándose.
Y sobre todo, decirles a las mujeres que algo así no volverá a pasar.
Y porque a Scarlett Johansson, también nominada en esta categoría, se lo darán como actriz principal en ‘Historia de un matrimonio’, y no como secundaria en ‘Jojo Rabbit’, cinta que engancha por la visión infantil del nazismo de Roman Griffin Davis (12 años).
(Toda una metáfora del Holocauto. Fresca e intimista. Sin pretensiones, pero conquista)
El guión original es para ‘Parásitos’ de Bong Joon-Ho… ¡Por supuesto! Sólo cabe rendirse ante la sátira social del cineasta surcoreano en la que nada es o que parece. ¿Quién es el parásito y quien quién el parasitario, en realidad?
Además, aunque el guión de ‘Érase una vez en… Hollywood’ resulte ingenioso, tiene trampa (como siempre pasa con Tarantino), y Hollywood no quiere que se recupere según qué cosas de su historia mas negra…
Mientras que el guión adaptado es para ‘El irlandés’, que contenta a la plataforma de Netflix y al clan de de los ítalo-americanos del cine.
Y de este modo, Pedro Almodóvar puede llevarse el de mejor película extranjera por ‘Dolor y Gloria‘ con acento español. Tanto en la entrega como en la recogida. Bravo por su obra más intimista, que nos recuerda al mejor Almodóvar.
También contentarán a la plataforma de moda con el premio a la mejor actriz en la persona de Scarlett Johansson, como ya habíamos dicho.
Porque está fantástica y ya le toca, y además porque no quieren escarbar más allá de lo necesario en la mega industria norteamericana que destruye personas para crear artistas, sobre todo, cuando se trata de niños.
Y por ello no se lo darán a Renée Zelwegger como Judy Garland, el mito creado y destruido por Hollywood.
Los efectos visuales sólo pueden ser para cerrar la saga de ‘Stars Wars‘, como el maquillaje sólo puede irse a la sonrisa del Joker.
Peli de animación, para ‘Klaus’, claro… Y es que todos, sin excepción necesitamos ese poco de esperanza, con la que está cayendo en el mundo a nivel global. Necesitamos creer.
Por ello, la canción original será para “I’m standing with you” de ‘Más allá de la esperanza’, que nos proporciona ese milagro para el capicúa de este año 2020.