EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plocan: asamblea Leanwind de parques eólicos

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
28 enero, 2016 - 3:13 pm
  • Euro

La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) celebra a finales del mes de enero, en sus instalaciones de Gran Canaria, la tercera asamblea general de socios del proyecto Leanwind, financiado por el VII programa marco de la Unión Europea, que pretende reducir los costes de los parques eólicos marinos situados a grandes profundidades y alejados de las costas (offshore) y hacerlos más competitivos frente a la generación eléctrica derivada de los combustibles fósiles.

Lanzado en diciembre de 2013 y con un plazo de ejecución hasta noviembre de 2017, Leanwind es un ambicioso proyecto que tiene como principal objetivo aplicar los principios “lean”, desarrollados por la industria del automóvil de Japón, para mejorar la eficiencia y reducir costes en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos de parques eólicos marinos offshore y su cadena de suministro, además de desarrollar herramientas y tecnologías de vanguardia.

El proyecto cuenta con 31 socios de Irlanda, Noruega, España, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Portugal, Grecia, Bélgica, Alemania y Turquía, tiene un coste aproximado de 15 millones euros y recibe una financiación europea de unos 10 millones euros. La asamblea reúne en Plocan a medio centenar de técnicos, científicos y gestores del proyecto.

Los socios participantes representan las áreas geográficas con mayor actividad eólica marina en Europa e incluyen desde industrias multinacionales y pymes hasta universidades y centros de investigación. La experiencia académica se ha combinado con los conocimientos prácticos de la industria para asegurar resultados importantes en la innovación para el futuro crecimiento del sector eólico.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
28 enero, 2016 - 3:13 pm
  • Euro
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Euro

Bruselas da un balón de oxígeno a Canarias en la dotación de ayudas

Victor Darmet
Victor Darmet - 6:00 pm
03 mayo, 2021
Torres logra el compromiso de la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira
  • Euro

UE coloca a 2 mujeres al frente de Bruselas y del Banco Central Europeo

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:31 pm
02 julio, 2019
Decisión histórica para Ursula von de Leyen y Christine Lagarde. Fin a las complejas negociaciones europeas al no sumar por vez primera populares y socialistas
  • Euro

RUP ofrecen al Rey el derecho de diversidad dentro de la UE

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:09 pm
22 noviembre, 2018
Los territorios más alejados del continente claman en una declaración oficial por mantener los niveles de ayuda a pesar del auge de los nacionalismos y el riesgo sistémico del Brexit
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies