Plocan: asamblea Leanwind de parques eólicos
La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) celebra a finales del mes de enero, en sus instalaciones de Gran Canaria, la tercera asamblea general de socios del proyecto Leanwind, financiado por el VII programa marco de la Unión Europea, que pretende reducir los costes de los parques eólicos marinos situados a grandes profundidades y alejados de las costas (offshore) y hacerlos más competitivos frente a la generación eléctrica derivada de los combustibles fósiles.
Lanzado en diciembre de 2013 y con un plazo de ejecución hasta noviembre de 2017, Leanwind es un ambicioso proyecto que tiene como principal objetivo aplicar los principios “lean”, desarrollados por la industria del automóvil de Japón, para mejorar la eficiencia y reducir costes en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos de parques eólicos marinos offshore y su cadena de suministro, además de desarrollar herramientas y tecnologías de vanguardia.
El proyecto cuenta con 31 socios de Irlanda, Noruega, España, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Portugal, Grecia, Bélgica, Alemania y Turquía, tiene un coste aproximado de 15 millones euros y recibe una financiación europea de unos 10 millones euros. La asamblea reúne en Plocan a medio centenar de técnicos, científicos y gestores del proyecto.
Los socios participantes representan las áreas geográficas con mayor actividad eólica marina en Europa e incluyen desde industrias multinacionales y pymes hasta universidades y centros de investigación. La experiencia académica se ha combinado con los conocimientos prácticos de la industria para asegurar resultados importantes en la innovación para el futuro crecimiento del sector eólico.