EL HUB: Atlántica Handling cumple 18 años con un millón de operaciones
EL HUB: Óscar Díaz llena de color la sala de exposición de Fundación Mapfre Guanarteme
EL HUB: Fallece Demetrio Carceller Coll, impulsor de Disa
EL HUB: X Jornadas de Mujeres Portuarias Africanas en el Puerto de Las Palmas
EL HUB: Cetecima propone 'playas inteligentes' para mejorar la seguridad
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (879)
    • Aquí Europa (513)
    • Aquí Miradas (251)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (452)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (314)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4465)
    • Redacción LPA (3438)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (641)
    • Miguel Suárez (924)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (879)
    • Aquí Europa
      (513)
    • Aquí Miradas
      (251)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Zamakona con uno de los buques en el astillero del Puerto de La Luz.

Zamakona primer astillero español en certificar el ‘covid free’ de SGS

El astillero canario logra el sello calidad por su protocolo de prevención y protección frente a enfermedades contagiosas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 mayo, 2020 - 2:34 pm
  • Puertos
  • Astilleros
  • Covid-19
  • SGS
  • Zamakona

El astillero canario Zamakona acaba de convertirse en la primera empresa de España en obtener una certificación de SGS por su protocolo de prevención y protección frente a enfermedades contagiosas (Covid-19 y similares), al adoptar las mejores prácticas para la seguridad de sus clientes, colaboradores y empleados.

Con este paso, el astillero con sede en La Luz pone en primer plano su prioridad por las personas y a los protocolos que ya cumplía con anterioridad añade estas nuevas prácticas que fortalecen aun más, si cabe, su compromiso con la seguridad y, a la vez, colabora con el esfuerzo que en estos momentos hace toda la sociedad española para minimizar en sus instalaciones el riesgo de contagio y transmisión de Covid-19.

Siempre con arreglo a la continua implantación de las novedades que surjan de las autoridades en materia de seguridad sanitaria, la compañía que agrupa a Repnaval, Ircesa, Napesca y Asinaval consigue este sello distintivo de SGS, referente mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación.

El protocolo de la certificación, que se deriva de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Sanidad, tiene una metodología que obliga, por un lado, a la valoración y cumplimiento actual de los procedimientos que permiten superar la auditoría y, por otro lado, el compromiso de superar revisiones mensuales y con visitas sin aviso previo para corrección de desviaciones si las hubiere.

A partir de ahora, este protocolo “covid free” es aplicable a todos aquellos trabajos realizados por el grupo tanto en sus propias instalaciones como en aquellas tareas que se desarrollen a bordo de buques u otras instalaciones marinas o terrestres en las que su personal desarrolle su trabajo, añadiéndose, en aquellos casos en los que el control de la instalación se encuentre bajo la responsabilidad de un tercero, a las medidas tomadas por este, pero nunca aceptando un protocolo de inferior protección.

Para llegar a este punto, se ha realizado una evaluación específica de riesgo por parte del servicio de prevención externo de Zamakona, siguiendo las normas de aplicación en este caso, como la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Entre las medidas a que obliga la certificación se encuentra que todos los empleados reciban la formación específica sobre sus actividades, la compra de cámaras térmicas, que el servicio de limpieza se lleva a cabo con personal específico para desinfección de superficies de uso continuo, la desinfección de las instalaciones, el uso de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos, así como elementos desechables en baños (toallitas de papel) y contenedores específicos para los residuos relacionados con el Covid.

Además, Zamakona ha establecido una comunicación interna-externa específica basada en este protocolo y se ha informado mediante correo electrónico, publicaciones y reuniones a todos aquellos que se puedan ver afectados, tanto personal propio como clientes y proveedores.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 mayo, 2020 - 2:34 pm
  • Puertos
  • Astilleros
  • Covid-19
  • SGS
  • Zamakona
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Élite de la Ingeniería Naval se cita en Sevilla con 300 especialistas

Espiral21
Espiral21 - 4:00 pm
01 octubre, 2023
Armadoras, Astilleros, Transitarios, Terminales, Inspección, Diseño, Consultores, Suministradores, Universidades y Defensa acuden al IV Congreso Iberoamericano. El presidente de Astican, Germán Suárez, entre las 12 delegaciones internacionales
  • Puertos

“Los astilleros son la punta de lanza de un modelo de éxito”

Espiral21
Espiral21 - 3:50 pm
21 septiembre, 2023
Beatriz Calzada celebra en Navalia el empuje de Astican y Zamakona en la fortaleza empresarial del Puerto de Las Palmas
  • Puertos

Rusia autoriza petroleros de casco fino a través del Ártico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:14 pm
16 septiembre, 2023
Moscú evita las sanciones en el transporte de crudo hacia China. Los riesgos de derrame marino son más altos a lo largo de la Ruta del Mar del Norte
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies