EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yaiza Castilla, consejera de Turismo del Gobierno autónomo.

Yaiza Castilla admite la “importante mancha” que sufren las Islas

La consejera de Turismo advierte de la necesidad de que "controlemos la pandemia para continuar con la buena imagen de las Islas como destino seguro"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 junio, 2021 - 7:30 pm
  • Turismo
  • Covid
  • Reino Unido
  • Yaiza Castilla

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, admite que la decisión de Reino Unido de dejar fuera de la lista verde a Canarias, debido a los malos datos epidemiológicos de los últimos días, “supone una importante mancha para la buena imagen de las islas como destino seguro que ha estado cosechando a lo largo de más de un año” y advierte de que puede extenderse, “si no controlamos la pandemia, respecto a otros mercados”.

En este sentido, Yaiza Castilla hace un llamamiento “a la responsabilidad individual de todos los canarios y canarias para que se cumplan las medidas sanitarias a rajatabla y poder pasar a formar parte cuanto antes de la lista verde”. “Resulta muy frustrante que después de todo el esfuerzo que ha hecho el sector y los trabajadores y trabajadoras durante más de un año, el comportamiento de algunos hagan que no podamos reactivar la economía y comprometamos la recuperación económica y social del archipiélago”.

Pese a la decisión de este jueves, 24 de junio, Yaiza Castilla destaca como positivo el hecho de que por primera vez el Reino Unido distinga a los territorios insulares del territorio continental. “Es cierto que nos mantienen en la lista de territorios ámbar pero hemos conseguido que nos separen del territorio peninsular, lo que nos facilita el acceso a la lista verde una vez que bajemos el índice epidemiológico de toda la comunidad autónoma”, explica al tiempo que se muestra confiada en que con el esfuerzo de toda la población, Canarias pueda mejorar sus datos. “Lo hemos conseguido en otras ocasiones y creo sinceramente que también podremos conseguirlo en ésta”, señala.

La consejera recordó que el Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas que llegan a Canarias, con casi 5 millones en 2019, lo que supone un tercio del número de turistas que visitaron Canarias ese año.

Sin embargo, ha sido la pandemia y las restricciones de viaje las que han situado a Reino Unido a la cola de mercados emisores a Canarias. Desde la apertura de fronteras en julio del pasado año hasta abril de 2021 (último dato disponible de Frontur), la contribución del mercado emisor británico ha sido del 14%, debido a los sucesivos cambios en la clasificación sanitaria de Reino Unido, España y las islas, que ha supuesto aperturas y cierres de los flujos de turistas a Canarias. Es más, en lo que va de año 2021, la cuota de británicos en Canarias ha sido del 1,7%. “Prácticamente han desaparecido de nuestras playas y no hay volumen suficiente de turistas de otros mercados para sustituirlos a corto plazo”, dijo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 junio, 2021 - 7:30 pm
  • Turismo
  • Covid
  • Reino Unido
  • Yaiza Castilla
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Azora adquiere cuatro hoteles de Lopesan

Espiral21
Espiral21 - 8:38 am
08 marzo, 2023
El fondo español, que opera con la Socimi Hispania Activos Inmobiliarios, prevé inversiones por 40 millones de euros. La compañía canaria mantiene la gestión
  • Turismo

Anfi saca a la venta el 50% del grupo por 200 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:09 am
06 marzo, 2023
El administrador concursal de Santana Cazorla inicia el proceso de colocación de la mitad del grupo, asesorado por Kepler-Karst y Kroll. Los juzgados de lo Mercantil tramitan la unificación del proceso. La compañía cuenta con 40.000 socios de tiempo compartido
  • Turismo

TUI prevé un verano récord

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 12:14 pm
16 febrero, 2023
El turoperador elevó los ingresos un 58%, hasta 3.750 millones de euros, por el buen desempeño de la temporada de invierno, la subida de precios y el repunte de las reservas para los próximos meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies