EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gobierno de la Segunda República, con Manuel Azaña al frente, y al que perteneció José Franchy Roca.

“Y tú, ¿qué haces aquí?”, por Lidia Cáceres

"Nadie duda de que la Segunda República impulsó importantes cambios para una sociedad que salía de la dictadura militar"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 abril, 2021 - 9:14 am
  • OPINIÓN
  • Ayuntamiento
  • Ciudadanos
  • Franchy Roca
  • LPGC
  • Segunda República

He participado en el acto convocado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en el que se homenajeaba la figura de José Franchy Roca con motivo del 90º aniversario de la proclamación de la Segunda República. Y lo hice por una razón muy sencilla de entender: Ciudadanos representa a la Tercera España. La España de Chaves Nogales, de Unamuno, de Clara Campoamor. Una España que no cree en rojos y azules. Una España que es demócrata, liberal y que busca la convivencia. Mi presencia causó cierta sorpresa entre muchos de los allí convocados, sin embargo, lo que a mí me sorprende es precisamente que tenga que explicar mi participación en este acto de homenaje. Paradojas de la política. Nadie debería apropiarse de estos actos que celebran la democracia.

Por eso mismo, hemos ido a ese acto. Porque un demócrata debe defender la democracia. Ahora bien, la Segunda República no es el mejor ejemplo de una democracia garantista y fuerte, porque una democracia mide su fuerza cuando los enemigos de la libertad intentan romperla. Esa es la razón que explica el golpe de estado de Franco en 1936 y el fracaso del pretendido el 23 de febrero de 1981. Porque lo que tenemos hoy, no tiene nada que ver con el ayer. Ojalá nuestros representantes dejen de jugar a enfrentarnos.

Nadie duda de que la Segunda República impulsó importantes cambios para una sociedad que salía de la dictadura militar, instaurando la democratización de las instituciones, un sistema parlamentario democrático, la separación de poderes, el sufragio femenino, la igualdad, el divorcio, la educación para todos… Pero debemos aprender de las lecciones que nos da la historia, reivindicar aquello que nos hizo mejores, pero para trabajar por un futuro mejor. Y en esa tarea estamos en Cs, en un proyecto de país que combata el enfrentamiento y la división que provocan los extremismos, los mismos que acabaron por destruir lo que se estaba levantando en la Segunda República y que vuelven a amenazar la estabilidad que hemos logrado en estos últimos 46 años de democracia. No podemos permitirnos ese lujo.

Cualquier representante de la Tercera España habría estado hoy allí. Porque para cerrar las heridas, tenemos que cerrar las costuras, y esto solo se hace de una forma: conciliando. La democracia siempre prevalecerá ante cualquier tipo de dictadura.

Lidia Cáceres es portavoz de Cs en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 abril, 2021 - 9:14 am
  • OPINIÓN
  • Ayuntamiento
  • Ciudadanos
  • Franchy Roca
  • LPGC
  • Segunda República
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies