EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Extracto del correo electrónico difundido por Wikileaks. HRC es Hillary R. Clinton.

Wikileaks desvela que Marruecos pagó 10 millones a Clinton con la empresa de fosfatos

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 octubre, 2016 - 10:30 pm
  • Uncategorized
  • Fosfatos
  • Hillary Clinton
  • Marruecos
  • Mohamed VI
  • New York Post
  • Sáhara
  • Sputnik News
  • Wikileaks

 

Wikileaks desvela que Marruecos pagó 12 millones de dólares (unos 10 millones de euros) a la fundación de Hillary Clinton.

La difusión el pasado jueves de 23.000 nuevos correos electrónicos del jefe de campaña de la candidata a presidir Estados Unidos, John Podesta, recoge la advertencia de una de las asesoras de Clinton, Huma Abedin, para que asista a una convención en Marrakech, que finalmente se celebró en mayo de 2015.

Podesta se ha apresurado a explicar que el contenido de los correos ha sido manipulado.

Tres medios de comunicación de relevancia como New York Post (EEUU), Sputnik News (Rusia) y El Telégrafo (Ecuador) han coincidido en la esencia de la información: Marruecos pagó a la fundación Clinton por la celebración de la Clinton Global Initiative (GIC).

Los pagos se habrían materializado a través de la multinacional marroquí OCP (Oficina Cheferina de Fosfatos), dueña de los yacimientos más importantes del mundo ubicados en Fos Brucrá, en El Sáhara Occidental, propiedad hasta 1976 del Estado español.

Según New York Post, Hillary Clinton apoyó al monarca Mohamed VI cuando era secretaria de Estado bajo el mandato de Obama. El diario resalta una información del rotativo Daily Caller en la que el Export-Import Bank financiado por Estados Unidos, dio a OCP una garantía de préstamo de 92 millones de dólares (85 millones de euros), coincidiendo con la gestión de Clinton.

El digital ruso Sputnik News eleva el tono de la previsible financiación de Marruecos a la fundación Clinton con una frase de la asesora Huma Abedin: “Ella creó este lío y lo sabe“.

“Ella” es Hillary Clinton y el “lío” es el plantón que se preparaba para la convención de Marrakech tras una filtración destapada por The Washington Post  en la que recuerda a la dirigente demócrata que el Gobierno de Marruecos está acusado de “corrupción y delitos contra los derechos humanos“, según El Telégrafo.

Hillary Clinton.

Hillary Clinton.

Fox News también se hizo eco de la conexión marroquí, tras confirmarse que el acuerdo con Marruecos estaba cerrado a pesar de que el Departamento de Estado (bajo Hillary Clinton) acusó al gobierno del país alauita de “detenciones arbitrarias y la corrupción“.

Hillary Clinton no acudió finalmente a Marrakech ante la polémica y el riesgo para su imagen electoral, pero envió en su lugar a su marido Bill y a su hija Chelsea.

Evento en el lujoso hotel Selman

El evento se celebró en el lujoso hotel Selman, cerrado a cal y canto a los periodistas para impedir imágenes de los mandatarios políticos y empresariales. Marruecos pagó lo acordado, a tenor de los correos de Abedin al jefe de campaña y también a Robby Mook, estratega junto a John Podesta.

La presencia en esta red de financiación a la Fundación Clinton de la compañía OCP, acrecienta las sospechas de que Rabat trata de obtener el favor institucional de Estados Unidos en el conflicto de El Sáhara Occidental.

OCP, con 23.o00 empleados, se apropió de Fos Bucrá tras el abandono de España en El Sáhara Occidental.

El Centro Robert F. Kennedy para la Justicia acusa O aCP de “graves violaciones de los derechos humanos“, según Daily Caller.

Mohamed Yeslem Beisat, enviado de Washington del Frente Polisario, declaró en 2013 a Al-Monitor, un sitio de noticias que se centra en el Medio Oriente, que “OCP es el primer beneficiario de la guerra y la primer beneficiario de la ocupación – es el que está sacando provecho de la miseria de miles de refugiados y cientos de detenidos políticos durante los últimos 40 años “.

Dos años antes de que comenzara la campaña, Beisat profetizó: “Están haciendo esto porque saben Hillary tiene algunas posibilidades de ser presidente de los Estados Unidos. Y ellos quieren que apoyan su brutal ocupación del Sáhara Occidental “.

Defensores de derechos humanos denuncian que Marruecos fomenta los “fosfatos de sangre” – similar al término “diamantes de sangre“, en referencia a las piedras preciosas minadas en zonas de guerra y utilizados para financiar los conflictos con víctimas civiles. Marruecos mantiene unos 7 millones de minas en la antigua colonia española.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 octubre, 2016 - 10:30 pm
  • Uncategorized
  • Fosfatos
  • Hillary Clinton
  • Marruecos
  • Mohamed VI
  • New York Post
  • Sáhara
  • Sputnik News
  • Wikileaks
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder
  • Uncategorized

Moreno destaca más rol de las productoras en RTVC desde 2019

Espiral21
Espiral21 - 2:26 pm
11 septiembre, 2023
  • Deporte
  • Uncategorized

Rubiales, en la picota

Espiral21
Espiral21 - 4:44 pm
21 agosto, 2023
La vicepresidenta y ministra Yolanda Díaz pide la dimisión inmediata del presidente de la Federación de Fútbol por "vejar y agredir" a una mujer al besar en los labios a una jugadora, e incumplir los protocolos de violencia sexual
  • Finanzas
  • Uncategorized

Hacienda revoluciona la gestión de los tributos con un contrato de 21 millones

Espiral21
Espiral21 - 5:57 pm
07 agosto, 2023
La Agencia Tributaria Canaria lanza un concurso abierto para mejorar los ingresos fiscales cuyo plazo expira a mediados de septiembre, junto a otro procedimiento por 11 millones de euros para el soporte Sistema Económico-Financiero del Gobierno
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies