EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con el toro que iconiza las finanzas americanas.

Wall Street se desploma un 4% por el mal del dato de los precios en EEUU

La Bolsa de Nueva York sufre la peor caída en dos años. La inflación americana sube hasta el 8,3%, casi a la par que la Eurozona

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 septiembre, 2022 - 9:35 pm
  • Finanzas
  • Uncategorized
  • Bolsas
  • EEUU
  • inflación
  • Wall Street

Wall Street se desploma un 4% por el mal del dato de los precios en Estados Unidos, que subió por encima de lo estimado hasta el alcanzar una inflación del 8,3%, casi igual que la Eurozona (9%).

La Bolsa de Nueva York sufre la peor caída en dos años, y, salvo una intervención en cadena de los Estados y los fondos, el descalabro puede convertirse en una realidad en la jornada de este miércoles en Europa.

Los inversores esperaban que el enfriamiento de las presiones de los precios llevaría a la Reserva Federal a moderar su campaña de aumentos de las tasas de interés. Pero el coste de la cesta de la compra en EEUU ha terminado con las esperanzas.

Los inversores vendieron de todo, desde acciones y bonos hasta petróleo y oro. Las 30 acciones en el Promedio Industrial Dow Jones cayeron, al igual que los 11 sectores en el SP 500. Solo cinco acciones en el punto de referencia amplio terminaron la sesión en verde. La matriz de Facebook, Meta, se hundió un 9,4%,  el fondo BlackRockdisminuyó un 7,5% y Beoing se dejó un 7,2%, informa WSJ.com.

El Dow un 3,9%; el SP 500 bajó 4,3%, y el Nasdaq Composite bajó un 5,2%.

Los tres índices registraron sus mayores pérdidas en un día desde el 11 de junio de 2020. Las caídas dejaron al Dow industrial con una caída del 14 % en 2022, mientras que el SP 500 perdió un 17 % y el Nasdaq Composite retrocedió un 26 %.

Las cifras muestran que la inflación está disminuyendo, pero a un ritmo más lento de lo que habían anticipado los inversores y los economistas. Los economistas encuestados por The Wall Street Journal esperaban que los precios al consumidor aumentaran un 8% anual en agosto.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 septiembre, 2022 - 9:35 pm
  • Finanzas
  • Uncategorized
  • Bolsas
  • EEUU
  • inflación
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política
  • Uncategorized

Marruecos y España acuerdan un frente común para la promoción turística

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:55 pm
02 febrero, 2023
Los dos países impulsarán la cooperación en turismo con el fomento de las inversiones, la competitividad, la sostenibilidad, la calidad y el desarrollo territorial. Sánchez: "Los acuerdos van más allá de la vecindad"
  • Finanzas

Europa fija el precio del dinero en el 3%

Espiral21
Espiral21 - 10:04 am
02 febrero, 2023
  • Finanzas

Sabadell logra beneficios récord con una ganancia de 859 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:31 am
25 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies