EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica.

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020

El Dow Jones escala un 3,7% aupado por la contención de los precios en octubre en Estados Unidos (7,7%). Pedro Sánchez augura que la economía esquivará la recesión en 2023

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020.

Las acciones se dispararon después de que nuevos datos mostraran que la inflación disminuyó en octubre (7,7%).

El Dow Jones aumentó un 3,7%, situando el índice medio de la Bolsa neoyorkina por encima de los 33.000 puntos. El Nasadq (referencia tecnológica) se colocó por encima del 7%, aunque sigue en números rojos con un retroceso del 30%.

Los inversores estaban atentos a la evidencia de que los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal están reprimiendo las presiones sobre los precios, de manera que la próxima subida de tipos de interés quedaría fijada en un 0,5%.

El presidente español, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que la economía experimentará una ralentización en 2023, aunque destacó que será capaz de sortear la recesión temida por analistas y casas de valores.

El Ibex-35 aprovechó el viento a favor del otro lado del Atlántico para ascender un 1,8% y recuperar los 8.000 puntos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Economía española se acerca a los niveles preCovid

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
22 septiembre, 2023
Recupera varios tramos de la productividad y abandona la cola de Estado europeo tras la pandemia
  • Finanzas

CaixaBank abre su segunda oficina Store en Fuerteventura

Espiral21
Espiral21 - 10:01 am
18 septiembre, 2023
  • EMPRESAS
  • Finanzas

China detiene a parte de la cúpula del gigante Evergrande

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 2:59 pm
16 septiembre, 2023
El conglomerado inmobiliario se declaró en quiebra en Estados Unidos. El pasivo supera el medio billón de euros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies