EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica.

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020

El Dow Jones escala un 3,7% aupado por la contención de los precios en octubre en Estados Unidos (7,7%). Pedro Sánchez augura que la economía esquivará la recesión en 2023

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020.

Las acciones se dispararon después de que nuevos datos mostraran que la inflación disminuyó en octubre (7,7%).

El Dow Jones aumentó un 3,7%, situando el índice medio de la Bolsa neoyorkina por encima de los 33.000 puntos. El Nasadq (referencia tecnológica) se colocó por encima del 7%, aunque sigue en números rojos con un retroceso del 30%.

Los inversores estaban atentos a la evidencia de que los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal están reprimiendo las presiones sobre los precios, de manera que la próxima subida de tipos de interés quedaría fijada en un 0,5%.

El presidente español, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que la economía experimentará una ralentización en 2023, aunque destacó que será capaz de sortear la recesión temida por analistas y casas de valores.

El Ibex-35 aprovechó el viento a favor del otro lado del Atlántico para ascender un 1,8% y recuperar los 8.000 puntos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Europa fija el precio del dinero en el 3%

Espiral21
Espiral21 - 10:04 am
02 febrero, 2023
  • Finanzas

Sabadell logra beneficios récord con una ganancia de 859 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:31 am
25 enero, 2023
  • Finanzas

Bancos mundiales preparan severos recortes de empleo

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:35 pm
21 enero, 2023
Credit Suisse, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of New York Mellon sigue la estela de las tecnológicas, con despidos masivos de miles de trabajadores
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies