Wall Street muestra músculo, pero ¿nos quita el miedo?
Wall Street muestra músculo: sube un 5% en medio de la fuerte presión bajista por el coronavirus. Pero ¿nos quita el miedo?
El Dow Jones Industrial Average se recupera de una racha de caídas de 7 sesiones con su mejor día en más de una década, levantado por las apuestas de los inversores de que los bancos centrales pueden estabilizar los mercados y proteger el crecimiento económico del impacto de la epidemia.
Las medidas del lunes de marzo de 2020, ayudaron a revertir algunas de las caídas sufridas la semana pasada, lo peor para los principales índices estadounidenses desde la crisis financiera, informa WSJ.com.
Hacia la una de la madrugada, hora de Canarias, el índice japonés Nikkei apenas subía un 0,85% en una tendencia descendente.
Los precios del petróleo en Estados Unidos registraron su mayor avance en una sesión desde mediados de septiembre.
Los inversores apostaron a que la Reserva Federal y otros bancos centrales importantes pueden bajar los intereses.
Declaraciones de los bancos centrales clave, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Los rápidos cambios provocados por las reacciones a todos esos titulares muestran un mercado bajo el dominio de las “emociones humanas” tanto como cualquier otra cosa, según el director ejecutivo de Instinet, Frank Cappelleri.
“Si los bancos centrales intervienen, eso es genial y lo agradezco, pero ¿soluciona el problema?” pregunta Andrea Carzana, una administradora de fondos de capital para Columbia Threadneedle Investments. “Si las empresas necesitan cerrar debido al virus, realmente no importa la cantidad de liquidez que ponga en el sistema“, dijo, al tiempo que agregó que los costos de endeudamiento más bajos podrían ayudar a las empresas muy apalancadas que necesitan refinanciar.