EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Lava del volcán palmero, en plena eclosión cuando entra en contacto con las aguas de un estanque. (ACFI PRESS).

VOLCÁN DE LA PALMA DEJA DAÑOS POR 500 MILLONES

Todoque, un pueblo en riesgo de extinción por la lava. Yurena, vecina de El Paso: "Pedimos ayuda, ropas, mantas, medicinas, comidas para los animales, no pedimos dinero, no nos devolverán las casas..., somos muchas personas las afectadas. No sabemos nada, no sabemos adónde ir, no hay apenas información"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 septiembre, 2021 - 1:25 pm
  • CLIMA
  • La Palma
  • UE
  • Volcán

Volcán de La Palma deja daños por 500 millones de euros, según las primeras estimaciones. Las casas destruidas rozan las 200 y el pueblo de Todoque está en peligro de extinción por la evolución de la lava, con alturas de 10 metros.

La cuantía permite que España solicite autorización a la Unión Europea para que los damnificados accedan a las ayudas públicas previstas para situaciones de catástrofe.

El Gobierno canario prevé aprobar una reforma legislativa para acelerar los pagos a las personas que han perdido sus casas y la totalidad de los enseres.

Además, si el volcán se prolongara en el tiempo (un mes, por ejemplo), grupos de perjudicados reivindican bolsas económicas que permitan afrontar la manutención e intendencia de semanas “de muchas penurias“, según testimonios recabados por los medios de comunicación.

Vecinos del barrio del Paraíso, en El Paso, se quejan de que no fueron avisados con antelación por las autoridades. “Pedimos ayuda, ropas, mantas, medicinas, comidas para los animales, no pedimos dinero, no nos devolverán las casas…, somos muchas personas las afectadas. No sabemos nada, no sabemos adónde ir, no hay apenas información“, declaró Yurena, una de las damnificadas, residente de El Paso, a Televisión Autonómica de Canarias.

“Tenemos que empezar de nuevo, una nueva vida, hemos perdido nuestra casa, todo“, manifestó Yurena en medio del llanto.

El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, cifró en más de 400 millones de euros las pérdidas iniciales, aunque “será mucho más”.

La UE prevé la emisión de un paquete de ayudas cuando la evaluación de daños supera el 1% del Producto Interior Bruto. El PIB canario se sitúa en 44.000 millones de euros, de manera que cumple el requisito como región ultraperiférica.

El Gobierno regional celebrará el viernes, 24 de septiembre, un consejo extraordinario en Santa Cruz de La Palma.

Azores, Madeira y Cabo Verde, los 3 archipiélagos de la Macaronesia, ofrece todos los recursos que estén a su mano para ayudar a La Palma.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 septiembre, 2021 - 1:25 pm
  • CLIMA
  • La Palma
  • UE
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CLIMA

Ola de calor apocalíptica en Francia y Reino Unido

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:51 am
18 julio, 2022
Las temperaturas superan los 41 grados. Las autoridades, que temen una especial afección entre las personas mayores, recomiendan resguardarse en lugares frescos. Los servicios ferroviarios reducen su actividad para evitar fallos técnicos
  • CLIMA

Salto de Chira empleará a 4.300 personas durante cinco años

Espiral21
Espiral21 - 12:46 pm
17 febrero, 2022
La inversión de Red Eléctrica roza los 500 millones de euros. Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica: "El proyecto Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos recorrer para seguir impulsando un modelo de energías limpias, baratas y eficientes"
  • CLIMA

Descarbonizar las Islas costará 500 millones y lo pagará Europa

Espiral21
Espiral21 - 4:55 pm
16 febrero, 2022
La ministra Teresa Ribera presenta en Las Palmas la Estrategia de Energía Sostenible, que prevé aumentar la participación de los recursos limpios en la generación eléctrica
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies