VOLCÁN DE LA PALMA DEJA DAÑOS POR 500 MILLONES
Todoque, un pueblo en riesgo de extinción por la lava. Yurena, vecina de El Paso: "Pedimos ayuda, ropas, mantas, medicinas, comidas para los animales, no pedimos dinero, no nos devolverán las casas..., somos muchas personas las afectadas. No sabemos nada, no sabemos adónde ir, no hay apenas información"
Volcán de La Palma deja daños por 500 millones de euros, según las primeras estimaciones. Las casas destruidas rozan las 200 y el pueblo de Todoque está en peligro de extinción por la evolución de la lava, con alturas de 10 metros.
La cuantía permite que España solicite autorización a la Unión Europea para que los damnificados accedan a las ayudas públicas previstas para situaciones de catástrofe.
El Gobierno canario prevé aprobar una reforma legislativa para acelerar los pagos a las personas que han perdido sus casas y la totalidad de los enseres.
Además, si el volcán se prolongara en el tiempo (un mes, por ejemplo), grupos de perjudicados reivindican bolsas económicas que permitan afrontar la manutención e intendencia de semanas “de muchas penurias“, según testimonios recabados por los medios de comunicación.
Vecinos del barrio del Paraíso, en El Paso, se quejan de que no fueron avisados con antelación por las autoridades. “Pedimos ayuda, ropas, mantas, medicinas, comidas para los animales, no pedimos dinero, no nos devolverán las casas…, somos muchas personas las afectadas. No sabemos nada, no sabemos adónde ir, no hay apenas información“, declaró Yurena, una de las damnificadas, residente de El Paso, a Televisión Autonómica de Canarias.
“Tenemos que empezar de nuevo, una nueva vida, hemos perdido nuestra casa, todo“, manifestó Yurena en medio del llanto.
El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, cifró en más de 400 millones de euros las pérdidas iniciales, aunque “será mucho más”.
La UE prevé la emisión de un paquete de ayudas cuando la evaluación de daños supera el 1% del Producto Interior Bruto. El PIB canario se sitúa en 44.000 millones de euros, de manera que cumple el requisito como región ultraperiférica.
El Gobierno regional celebrará el viernes, 24 de septiembre, un consejo extraordinario en Santa Cruz de La Palma.
Azores, Madeira y Cabo Verde, los 3 archipiélagos de la Macaronesia, ofrece todos los recursos que estén a su mano para ayudar a La Palma.