Volcán de La Palma esperó a la luna llena
#TeCuentoUnSecreto relato 11. La autora, en su viaje por el mundo, cuenta cómo los vecinos del barrio de ‘Las Manchas’ narraban que los perros no pararon de ladrarle a la ‘Cumbre Vieja’. También a la luna. Pero quién los creyó… Y ya tenemos fecha para la historia de Canarias, 19 de septiembre de 2021
#TeCuentoUnSecreto susurrado durante días por la naturaleza, que rugía en voz baja pero avisando, recordándonos lo que somos… Volcánicos. Sólo es cuestión de época o de era.
Después de todo, los secretos siempre acaban por salir a la superficie. Y cuando han estado callados por mucho tiempo, a veces, lo hacen así. De golpe. Violentamente.
Y el nuevo volcán de La Palma esperó a la luna llena, a la que miraron los animales durante la noche, inquietos. No durmieron, ‘revoloteados‘ como estaban.
Cuentan los vecinos del barrio de ‘Las Manchas’ que los perros no pararon de ladrarle a la ‘Cumbre Vieja’. También a la luna. Pero quién los creyó… Y ya tenemos fecha para la historia de Canarias, 19 de septiembre de 2021.
La marea no bajaba y no sabíamos por qué, pero se negaba, aunque le tocaba. Y el viento se levantó en una ráfaga, seca y caliente. Áspera. Después de todo, somos un archipiélago, bañado todo él por el mismo mar.
Sucedió en ‘El Paso’, en la bien llamada ciudad de los almendros. De repente, fuimos testigos todos. Y desde el ‘callejón de la gata’, lo vimos con nuestros propios ojos, como si estuviéramos allí.
Las coladas de lava bajaban ligeras, sin prisa pero sin pausa. Amenazadoras para todo aquello que no se moviera, las casas. Lugares de sueños y de recuerdos vividos que ahora toca dejar atrás.
Y bajaron por el barrio de ‘El Paraíso’ sin detenerse. El destino es siempre así de paradójico (de ‘puñetero’, diríamos también). Por la zona más joven de la isla, llena de ‘malpaís’, y una pronunciada pendiente hacia el mar.
Pero colonizada por la gente, que sí se mueve… Para cuando ya eran siete las fisuras, después de seis explosiones, la emoción ya era más que colectiva. La ‘piel de gallina’ en el ánimo de todos para cuando los perros ya habían callado.
Una tierra que vomita, rebotada por vaya uno a saber qué motivos o razones. Ahora no toca eso. Toca parar y esperar…
“Si cada día cae dentro de cada noche, existe un pozo donde la claridad está aprisionada. Necesitamos sentarnos en el borde del pozo de la oscuridad y pescar la luz caída con paciencia”. Decía Neruda.
Para seguir leyendo
Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.
Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.
Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.
Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.
Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.
Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.
Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.
Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.
Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.
Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.
Relato 12. La Palma sobre el tiempo que fue que ya no vuelve.
Relato 13. Castel Gandolfo, el lago de ciudad.