Volcán bloqueó 3 aeropuertos por las cenizas
Tenerife Sur, La Gomera y La Palma sufren las primeras consecuencias aéreas. Desalojadas unas 200 personas en los barrios de Tacante y Tajuya, en El Paso, tras la erupción de nuevas bocas eruptivas
Volcán de Cumbre Vieja bloqueó la operativa de los 3 aeropuertos de Tenerife Sur, La Gomera y La Palma, por la excesiva acumulación de ceniza en el aire.
Las consecuencias para el tráfico aéreo son de tal envergadura que las autoridades miden al milímetro sus decisiones. Las conexiones se recuperaron el sábado, a excepción de la Isla Bonita.
El volcán abrió dos nuevas bocas explosiva, el viernes, con abundante material de piroclastos y ceniza pone en peligro la navegación aérea, pero también provocó que 2 centenares de personas fueran evacuadas (y no mil como informó inicialmente este periódico) en barrios de El Paso.
Secuencia de vídeo infrarrojo de la actividad actual y las coladas de lava procedentes de las dos nuevas bocas eruptivas / Infrared vídeo of the current activity and the lava flows coming from the two brand new eruptive vents pic.twitter.com/YBsOJtckOW
— INVOLCAN (@involcan) September 24, 2021
La erupción de Cumbre Vieja, hacia las 3 de la tarde del viernes 24 de septiembre, derivó en la suspensión de los vuelos de Binter, Canaryfly e Iberia con La Palma y La Gomera y amenazó con una expansión de los ríos de lava hacia barrios adyacentes.
Una parte de los vecinos de ambas localidades permanecía confinados en sus casas por orden de las autoridades de seguridad hasta que el Gobierno de Canarias ordenó pasadas las 4 de la tarde la evacuación de Tacante (parte alta y baja) y Tajuya. El desalojo se llevó a cabo en 40 minutos y afectaba en las primeras evaluaciones a unas mil personas, según la Guardia Civil. Más tarde se computó que el total de desplazados era inferior a 200.
Binter informa de que la última evolución de la nube de ceniza, procedente de la erupción volcánica, ha obligado a la paralización temporal de los vuelos con La Palma, La Gomera y Tenerife Sur. En el caso de Tenerife Norte, se mantiene la operativa a excepción de los vuelos nocturnos.
Binter informó que se vio obligada a cancelar los vuelos en La Palma, La Gomera y Tenerife Sur por causas de fuerza mayor, ya que “en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente“.
La paralización de la operativa se iba a mantener hasta que las condiciones mejoraran para volar con seguridad.
Debido a la situación excepcional e inédita que se está viviendo, Binter irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar, a través de sus canales habituales.
El Pevolca (Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias) admite que La Palma se expone a una “intensificación del fenómeno explosivo, con aumento del alcance del material piroclástico e intensa emisión de ceniza“.
Los expertos consideran que el volcán experimenta una mayor cuota de gases por posibles impregnaciones con los acuíferos circundantes, de ahí que buscara de forma acelerada una salida a la superficie.
La población evacuada se dirige hacia el campo de fútbol del Paso, según el criterio del 112.
https://twitter.com/112canarias/status/1441413447271518210?s=20