EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3513)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Las Canteras, octubre de 2018. La arena volvía al Charcón 2 años después. (Foto Espiral21).

Vivienda en Las Palmas GC dispara su precio un 21%, el más alto de España

La capital grancanaria calienta el metro cuadrado hasta los 2.000 euros, con aumentos superiores a Madrid, Málaga o San Sebastián. La primera línea de la playa de Las Canteras es una excepción: pisos entre 8.000 y 12.000 euros el metro

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
09 noviembre, 2018 - 11:21 pm
  • Negocios
  • Canarias
  • Istac
  • Las Canteras
  • Viviendas

Vivienda en Las Palmas de Gran Canaria dispara su precio un 21%, el más alto de España, según el portal inmobiliario Idealista.

Si se excluye en el cómputo la zona más calientes de la capital, como es la playa Las Canteras, el metro cuadrado pasa a valer una media de 2.000 euros.

Al cierre de octubre de 2018, los pisos en Las Palmas superan en la subida a ciudades estrellas como Madrid, Palma, Sevilla, Málaga o San Sebastián.

Los criterios analizados por Idealista son varios, de manera que la primera línea de la playa está fuera de la aritmética, ya que el precio del metro de Las Canteras oscila entre 8.000 y 10.000 euros, una cifra previa a la crisis de 2007.

Para el resto del mercado residencia en Las Palmas GC, el precio de 2.000 euros no alcanza todavía el nivel del crash inmobiliario.

Solo Palma de Mallorca ha conseguido nivelarse al temperamento inmobiliario de la década anterior. La capital balear, no obstante, aumentó un 12%.

Madrid logró animar los precios de venta en un 19% mientras que Málaga se situó en el 18%.

Contrariamente al histórico habitual, Barcelona apenas despega un 1% debido a la inestabilidad institucional y al éxodo de empresas por la divergencia política.

Radiografía del sector de la vivienda en Canarias. (Fuente Istac).

El Istac (Instituto de Estadística, dependiente del Gobierno regional) evalúa que, de forma paulatina, el negocio de la vivienda se va recuperando.

El volumen de fincas hipotecadas sigue en progreso. La isla con mayor transacción es Tenerife, sobre todo, a lo largo de 2018.

Gran Canaria, en cambio, a pesar del calentamiento de los precios, se mantiene al ralentí, mientras que el resto de las islas sigue arrastrando la calma chicha de años precedentes.

La razón esgrimida para explicar el diferencial entre Tenerife y Gran Canaria responde a la impronta burocrática y el alivio administrativo que supone para inversores, clientes y entidades financieras.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
09 noviembre, 2018 - 11:21 pm
  • Negocios
  • Canarias
  • Istac
  • Las Canteras
  • Viviendas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Cementera se trasladará al Puerto no antes de 2030 por la falta de suelo

Espiral21
Espiral21 - 4:41 pm
05 agosto, 2022
Sebastián Franquis confirma que la Autoridad Portuaria advirtió al Gobierno del déficit de espacio para la reubicación de Ceisa, tanto en La Luz como en Arinaga. El consejero de Obras Públicas insiste en el traslado según el planeamiento territorial
  • Negocios
  • Uncategorized

Ceisa desmiente al consejero Sebastián Franquis

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
05 agosto, 2022
La compañía cementera de Santa Águeda niega que acordara traslado alguno de la fábrica con el consejero e insiste en la prioridad de la producción industrial como desarrollo de la actividad económica de las Islas
  • Negocios

Puertos Canarias prevé ampliar 10 años la cementera

Espiral21
Espiral21 - 6:05 pm
04 agosto, 2022
La propiedad de la cementera, la multinacional Cemex, se ha opuesto a la extinción del contrato concesionado por la imposibilidad de desmantelar una industria de calibre sin garantizar una reubicación alternativa
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies