Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan el 7,27% de turismos matriculados en Canarias
Conforme a los datos de la Federación Regional de Importadores y Concesionarios de Automóviles, Fredica, en Canarias, hasta el mes de agosto de 2021, se han matriculado un total de 22.313 unidades de vehículos de turismo, de los cuales un total de 1.624 vehículos eran vehículos eléctricos puros o eléctricos enchufables.
De estas 1.624 unidades, un total de 822 son vehículos eléctricos puros, mientras que 802 son vehículos híbridos enchufables (el 7,27% del volumen vendido).
Estos datos reflejan el incremento de la penetración de estos vehículos alternativos que, hace escasamente dos años, no alcanzaban el 3% del total de las matriculaciones en Canarias.
Para Fredica, “el proceso de cambio está siendo constante y potencial, siendo lamentable la crisis que padece el sector”. En momentos de incertidumbre como los actuales y de parón en las ventas, ya algunos clientes, con mayores posibilidades económicas, abordan la compra de un vehículo de estas características que, de promedio, son más caros que un vehículo térmico normal.
Los canarios destinan en torno a los 16.913 euros a la compra de un vehículo, mientras que un vehículo alternativo supera los 25.000 euros, aunque los precios se están recortando con el aumento de la demanda por parte de las marcas en los últimos años de manera destacada.
Las ayudas puestas en marcha por el Gobierno de España, en concreto el plan Moves, está sirviendo igualmente para revitalizar estas ventas no obstante afectadas por la crisis general.
Por provincias, en la de Santa Cruz se matricularon hasta agosto un total de 453 vehículos eléctricos y 349 vehículos híbridos enchufables. Mientras que, en ese mismo periodo, los eléctricos puros matriculados en Las Palmas alcanzó las 502 unidades y los híbridos enchufables las 320 unidades.