Varufakis se queda fuera ante la victoria conservadora en Grecia
Varufakis, el ministro griego de Economía que puso contra las cuerdas al Consejo Europeo con un referéndum favorable contrario al euro, se queda fuera del Parlamento heleno tras las elecciones griegas de este domingo, que dieron la victoria a los conservadores.
Con un 2,5%, el partido izquierdista MeRA25, de Yanis Varufakis, quedaría fuera del Parlamento al no superar el umbral del 3% requerido para entrar en la Cámara de 300 escaños. La participación en las urnas se situó en el 60,6%, 3 puntos por encima del registrado en las elecciones anteriores (2019).
El primer ministro de Grecia y líder de la formación conservadora Nueva Democracia (ND), Kyriakos Mitsotakis, con casi la totalidad de los votos escrutados, ganó de nuevo las elecciones legislativas. Sin embargo, el actual mandatario, que dobla a su mayor perseguidor, no ha conseguido hacerse con la mayoría absoluta necesaria para gobernar sin formar coalición con otros partidos, lo que augura como muy probable que los cerca de diez millones de griegos con derecho a voto tengan que volver a las urnas a principios de julio.
Para obtener la ansiada mayoría absoluta, el primer ministro debía obtener al menos un 46% de los votos, frente al 40,8% que posee en estos momentos, muy por delante del partido opositor e izquierdista Syriza, del exprimer ministro Alexis Tsipras, con el 20,1%, según ha informado el ministerio heleno de Interior.
“Grecia necesita un gobierno que crea en las reformas, no ocurrirá con un gobierno frágil. Solo los gobiernos fuertes pueden atreverse con los cambios necesarios“, ha incidido Mitsotakis, que también ha resaltado la necesidad de “acelerar” el procedimiento para que el país renueve el Parlamento y Gobierno.
El nuevo sistema electoral distribuye los escaños en función del número de partidos que acceden al Parlamento de 300 miembros, lo que eleva o reduce el listón de la mayoría entre el 42% y el 47% de los votos. El Ministerio del Interior griego prevee que Nueva Democracia podría obtener 145 escaños en el Parlamento, a seis de la mayoría absoluta.
En tercer lugar se encuentran los socialdemócratas de Pasok-Kinal con un 12%, seguidos por el Partido Comunista de Grecia (7%) y la ultraderechista Solución Griega (4,5%).