EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Falúas de pesca en un puerto marroquí. (Fotografía bajo licencia de Creative Commons).

Una ocasión para resucitar la Mediana

La postura de acercamiento de la jefa de la diplomacia española, avalada por una declaración de su homólogo alauita, Naser Burita, serena algo los ánimos de la política canaria, pero no ha de entenderse como una debilidad sino como una fortaleza para abrir un camino de diálogo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 enero, 2020 - 7:50 pm
  • Aquí El Poder
  • Editorial
  • Canarias
  • España
  • Marruecos
  • Mediana

El conflicto de intereses soberanos entre España y Marruecos abre un hilo de esperanza para resucitar la Mediana que separa a Canarias de la cornisa occidental africana.

Casi 30 años después de que la Comunidad autónoma diera los primeros pasos para fijar un línea fronteriza sobre el mar, la controversia de las aguas vuelve a estar sobre la mesa de los 2 Estados.

Marruecos ha querido anticiparse a la visita, este viernes 24 de enero de 2020, de la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, desviando quizá la atención sobre otros asuntos de mayor sensibilidad política, como la emigración irregular, el terrorismo yihadista, Ceuta y Melilla y, cómo no, El Sáhara Occidental, la pesadilla perenne del Magreb.

Promover 2 leyes trazando líneas virtuales sobre un mapa no deja de ser una majadería frente a las obligaciones el Derecho Internacional y la Carta del Mar de Naciones Unidas, pero Marruecos es un cooperante imprescindible para la estabilidad social y económica de España, de ahí que convenga filtrar el ruido que acompaña a Canarias cada vez que el Gobierno de Rabat (y por extensión la Casa Real marroquí) da un paso para dejarse oir.

La reacción unánime de los grupos políticos en el Parlamento regional, oponiéndose a la propuesta marroquí, resultó decisiva para que el presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, entrara con más fuerza en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La ministra de Exteriores colgó varios tuits en su cuenta personal, desde Jerusalén, garantizando que Marruecos cumplirá con el ordenamiento y negociará de mutuo acuerdo cualquier iniciativa vinculada a las aguas.

La postura de acercamiento de la jefa de la diplomacia española, avalada por una declaración de su homólogo alauita, Naser Burita, serena algo los ánimos de la política canaria, pero no ha de entenderse como una debilidad sino como una fortaleza para abrir un camino de diálogo, interrumpido hace 30 años, para que Canarias delimite de una vez por todas sus aguas sin riesgo a las sacudidas de la geoestrategia en un área de riesgo como es el Magreb y los países occidentales que miran a las Islas.

Quizás, entonces, el rifirrafe de este comienzo de 2020 haya servido de mucho.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 enero, 2020 - 7:50 pm
  • Aquí El Poder
  • Editorial
  • Canarias
  • España
  • Marruecos
  • Mediana
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Francia destapa un fraude millonario de sus grandes bancos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:33 pm
28 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

¿Por qué importan los sucesos de Tel Aviv?

José S. Mujica
José S. Mujica - 12:21 am
27 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

Clavijo cuestionará los futuros pactos del PP con Vox

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
23 marzo, 2023
Las cuentas para formar gobierno tras las elecciones autonómicas en mayo, se sujetan a los resultados de las generales ante una virtual victoria de Feijóo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies