Ulpgc, pionera en cooperar con la patronal para futuras titulaciones
Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Las Palmas GC con la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), promoverá la innovación y la formación de las empresas, y tratará de adecuar la oferta de las futuras titulaciones universitarias a los perfiles profesionales más demandados por el mercado.
El acuerdo, impulsado por el Consejo Social de la ULPGC, es el primero suscrito entre una universidad española, dentro del convenio marco entre la Conferencia de Consejos Sociales y la CEOE, que fue firmado por Lluís Serra, rector de la ULPGC; Ángel Tristán Pimienta, presidente del Consejo Social de la ULPGC y Agustín Manrique de Lara, presidente de la CCE.
Lluís Serra destaca que el convenio es especialmente significativo en varios aspectos centrales de la actividad universitaria y que encontrarán “reflejo en nuestro nuevo Plan Estratégico Institucional, desarrollado dentro del área del Rector, por su dirección de planificación estratégica”.
Por su parte, Agustín Manrique de Lara destacó que este convenio tiene como prioridad “estrechar lazos estables en la relación universidad-empresa, contribuir a una mayor vinculación del entorno empresarial con la universidad, fortalecer el papel y, además, desde la CEE, ayudar y aportar su experiencia en la gobernanza del mundo de la universidad, en la formación de nuestros estudiantes, como elementos claves para el desarrollo económico”.
Por su parte, Ángel Tristán Pimienta, destacó que la ULPGC y su Consejo Social vuelven a ser pioneros, “conscientes de que no se puede perder el tiempo, en un momento en que nos invade el vértigo por los rápidos cambios que experimenta nuestro mundo como consecuencia de la globalización y de la era digital. Esto afecta directamente al núcleo donde no solo se forma a las nuevas generaciones en los valores, la ética y en habilidades, sino que es una fuente principal de investigación y por lo tanto, una gran impulsora de la innovación”.