Ucrania eleva la seguridad en las embajadas tras la carta bomba de Madrid
Un herido en la embajada de la capital tras la explosión de la misiva. La Audiencia Nacional investiga un posible acto terrorista al incautar una segunda carta en una fábrica de armas en Zaragoza
Ucrania eleva la seguridad en las embajadas europeas tras la carta bomba de Madrid que dejó herido a uno de sus trabajadores-
La Audiencia Nacional se ha hecho cargo cargo de las diligencias, que se incorporarán a las que ya ha abierto para instruir el segundo artefacto explosivo en una empresa de fabricación de armas en Zaragoza. Los investigadores mantienen que se trata de un posible acto terrorista.
La carta bomba iba dirigida al máximo responsable de la embajada, el diplomático Serhii Pohoreltsev, que asistió el martes a la inauguración de la muestra pictórica de las vanguardias ucranianas en el Museo Thyssen, en la capital de España.
La explosión provocó lesiones en una mano y una pequeña conmoción cerebral a su responsable de Seguridad, que optó por salir al jardín de la legación cuando sospechó del contenido de la misiva.
La Policía Nacional acordonó el perímetro de la embajada y analizó las huellas del paquete explosivo y trabaja ya para tratar de localizar al autor o autores. “Sin duda fue intencionado”, aseguran fuentes cercanas al caso.
Las dos bombas, tanto la de Madrid como la de Zaragoza, son de fabricación casera.