EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (846)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4209)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (846)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Credit Suisse, en una imagen que en breve pasaría a la historia con la compra de UBS.

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 marzo, 2023 - 7:45 pm
  • Finanzas
  • Credit Suisse
  • UBS

El mayor banco de Suiza, UBS compra Credit Suisse por 3.000 millones de euros, más del doble de una primera oferta, en una operación que quiere evitar el colapso de la entidad y el pánico en los mercados, aunque menos de la mitad de lo que se barajó 24 horas antes en medio de una gran confusión institucional y financiera.

La fusión de los dos gigantes bancarios, que forman parte del grupo de 30 bancos considerados clave en el sistema financiero mundial, debería completarse y anunciarse a tiempo para la apertura de los mercados asiáticos, con el fin de evitar el pánico en la madrugada del lunes, cuando se inicia la apertura de los mercados asiáticos.

El sector bancario está sometido a tensiones desde que los principales bancos centrales subieron las tasas bruscamente en un intento de controlar la inflación.

El presidente de la Confederación Helvética, Alain Berset, afirmó que es la mejor manera de “restablecer la confianza”. Esta solución “no solo es decisiva para Suiza (…) sino para la estabilidad de todo el sistema financiero mundial”, afirmó Berset.

Los reguladores y el gobierno federal actuaron bajo la inmensa presión de los principales socios económicos de Suiza para sanear la situación antes de que contagiara el mundo entero.

Según Bloomberg, UBS ha exigido que el gobierno se haga cargo de los costes legales y las posibles pérdidas, que podrían ascender a casi 6.000 millones. UBS, que tardó varios años en recuperarse de la crisis financiera de 2008 y de un rescate estatal masivo, está empezando a recoger los frutos de sus esfuerzos. Por eso fueron necesarios muchos esfuerzos por parte de las autoridades antes de que la dirección del banco aceptara asumir el papel de rescatador de Credit Suisse.

Debido a los riesgos, la Confederación Suiza otorgará una garantía equivalente a más de 9.000 millones de euros para reducir los riesgos en los que incurre el banco UBS al absorber el Credit Suisse, dijo la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter. Esta garantía funciona “como si fuese un seguro” y cubrirá eventuales pérdidas “de un portafolio muy específico” del Credit Suisse y únicamente si estas pérdidas superan un umbral que la ministra no precisó.

Keller-Sutter indicó que la quiebra de Credit Suisse “hubiese tenido consecuencias irreparables” no sólo para Suiza, sino para la banca en el resto del mundo y que por esta razón “asumimos responsabilidades que van más allá de nuestras propias fronteras”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
19 marzo, 2023 - 7:45 pm
  • Finanzas
  • Credit Suisse
  • UBS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Gescooperativo, de Cajasiete, entre las 10 gestoras con más fondos

Espiral21
Espiral21 - 11:42 am
15 mayo, 2023
Destaca el incremento de la inversión en Renta Variable Internacional, con un crecimiento de un 300% respecto a diciembre de 2022
  • Finanzas

CaixaBank prevé un crecimiento del 3% del PIB canario en 2023

Espiral21
Espiral21 - 1:49 pm
09 mayo, 2023
Manuel Afonso, director territorial: "La buena evolución del turismo y del sector inmobiliario en Canarias nos lleva a tener unas perspectivas relativamente positivas para este año"
  • Finanzas

CaixaBank gana 855 millones pese al impuestazo a la banca

Espiral21
Espiral21 - 8:31 am
05 mayo, 2023
La entidad aumenta un 21% el beneficio apoyado en "una muy buena dinámica comercial con una economía más resiliente de lo previsto", según Gortázar
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies