EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de Las Canteras, desde La Puntilla, desierta de turistas y paseantes, en pleno confinamiento. (Foto Espiral21).

Turistas vacunados podrán viajar a España sin obligación de test negativo

La norma promovida por el Parlamento Europeo podría dejar sin efecto la medida impositiva de Canarias, vigente para PCR o antígenos hasta el 31 de julio. El pasaporte Covid se formalizará con 3 certificados diferentes. López Aguilar: "El acuerdo supone una mejora sustancial"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 7:08 pm
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Antígenos
  • PCR
  • Sánchez
  • Vacuna

Turistas vacunados podrán viajar a España a partir del 7 de junio de 2021, sin necesidad de presentar una prueba diagnóstica negativa, según ha anunciado en Fitur el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La decisión, promovida por el Parlamento Europeo, dejaría sin efecto la medida de Canarias, que exige pruebas de test de antígenos o PCR hasta el 31 de julio de 2021.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que a partir de dicha fecha todos los ciudadanos de países con los que haya libertad de movimientos, y ha puesto como ejemplo a Estados Unidos, van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud.

«Todas las personas vacunadas y sus familias son también bienvenidas con independencia de su lugar de origen», recalcó Sánchez.

A partir de este lunes -según la orden ministerial que ha publicado el BOE este viernes- los turistas de Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Irlanda del Norte, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, China, Reino Unido y Japón podrán entrar “sin restricciones ni requisitos sanitarios”.

Los viajeros europeos de países catalogados en verde -menos de 25 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días y una tasa de positividad inferior al 4%- no tienen que cumplir requisitos para entrar en España.

Mientras, los ciudadanos de países europeos identificados, según el semáforo del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), con los colores naranja, rojo y rojo oscuro, pueden entrar en España con una PCR negativa en origen o, a partir del 7 de junio, con la pauta completa de vacunación.

Parlamento Europeo

El certificado estará disponible en formato digital y en papel. Servirá para demostrar que una persona ha sido vacunada contra el coronavirus, o cuenta con un test negativo o ha superado la enfermedad. En la práctica, esto serán tres certificados diferentes. Un marco común europeo permitirá a los Estados miembros emitir certificados que serán aceptados por el resto de países del bloque.

El reglamento del certificado digital UE Covid estará en vigor durante doce meses. El certificado no será un requisito para la libertad de movimiento y no será considerado un documento de viaje.

Para que los test sean “asequibles y accesibles”, la Comisión Europea se comprometió a movilizar “al menos 100 millones de euros” del Instrumento de Apoyo de Emergencia para la compra de test para la infección para la emisión del certificado digital UE Covid. Esto debería beneficiar a las personas que cruzan las fronteras a diario o frecuentemente para trabajar o estudiar, visitar a familiares, buscar atención médica, o atender a familiares.

Los negociadores acordaron que, si fuera necesario, se podrían movilizar más fondos por encima de los citados 100 millones, sujeto a la aprobación de las autoridades presupuestarias.

Juan Fernando López Aguilar. (Foto PSOE).

Los Estados miembros no deberán imponer restricciones adicionales en respuesta a la pandemia de Covid-19, como cuarentenas, auto-aislamiento o test, «a no ser que sea necesario y proporcionado para salvaguardar la salud pública». La evidencia científica disponible, «incluidos los datos epidemiológicos publicados por el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC)» deberá ser tenida en cuenta. Esas medidas deberán ser notificadas al resto de Estados miembros y la Comisión Europea como tarde 48 horas antes.

Los Estados miembros deberán aceptar certificados de vacunación emitidos en otros países de la UE para personas inoculadas con una vacuna autorizada para su uso en la UE por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) -hasta la fecha, Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen-. Dependerá de cada país decidir si también aceptan certificados de vacunación de otros Estados miembros para vacunas autorizadas a nivel nacional o para aquellas en la lista de emergencia de la OMS.

Protección de datos

Los certificados estarán verificados, igual que sus sellos electrónicos, para evitar el fraude y la falsificación. Los datos personales obtenidos para la expedición del certificado no podrán almacenarse en el país de destino y no habrá una base de datos centralizada en la UE. La lista de organismos que procesarán y recibirán los datos será pública, para que los ciudadanos puedan ejercitar su derecho a la protección de datos, en el marco del Reglamento General de Protección de Datos.

El presidente de la comisión de Libertades del PE y ponente, Juan Fernando López Aguilar, señaló: «El acuerdo alcanzado no responde a todas las demandas del Parlamento, pero supone una mejora sustancial respecto a la situación actual para millones de ciudadanos de la UE. El certificado digital UE Covid restaurará la libertad de movimiento en la UE, al ir levantando los países las restricciones. Este acuerdo es el primer paso para volver a poner la zona Schengen en marcha».

El texto será sometido a votación en la comisión de Libertades el 26 de mayo, y pasará a continuación al pleno, que deberá confirmarlo en la sesión del 7 al 10 de junio. El Consejo también debe respaldar el acuerdo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 7:08 pm
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Antígenos
  • PCR
  • Sánchez
  • Vacuna
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • VUELTA A LA NORMALIDAD

Sanidad elimina el pasaporte Covid a los viajeros

Espiral21
Espiral21 - 6:25 am
30 septiembre, 2021
La medida entra en vigor el 1 de octubre tras mejorar los índices de la epidemia. Los alojamientos turísticos mantendrán la obligación de presentar pruebas vacunales o PCR
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

HiperDino abre el 100% de sus tiendas turísticas

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
15 septiembre, 2021
La cadena reabre 19 establecimientos más, lo que hace que sus 76 tiendas ubicadas en las principales zonas turísticas del Archipiélago, estén operativas. El personal, que hasta ahora estaba reubicado en otras tiendas de la empresa, vuelve a su lugar de trabajo habitual
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

RIU sopesa reabrir Cabo Verde para fidelizar el turismo británico

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:10 pm
12 agosto, 2021
El Gobierno caboverdiano ha brindado todo su apoyo al Gobierno de Londres y a las grandes cadenas de las Islas, que barajan la reapertura para el 7 de septiembre, como es el caso de RIU en Boavista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies