EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4448)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de Las Canteras, en una puesta de sol en plena marea baja. (Foto E21).

Turismo y empatía

"Estos buenos momentos por los que atraviesa el pilar básico de nuestra economía deberían ser una invitación a seguir mejorando la oferta que ofrecemos a nuestros visitantes"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
12 noviembre, 2022 - 4:32 pm
  • OPINIÓN
  • Europa
  • Fitur
  • ITB
  • Turismo
  • WTM

Este mes ha tenido como gran protagonista en radios, televisiones, prensa, digitales y redes sociales al turismo. En una de las ferias más importantes del planeta -la World Travel Market de Londres- Canarias ha estado presente para afianzar y reforzar ante los agentes turísticos las extraordinarias condiciones que ofrecen nuestras Islas para la diversión, el descanso y el ocio. Junto a la Feria de Madrid -Fitur- y a la ITB de Berlín, la Feria de Londres es el otro gran punto de concentración en el que representantes públicos y del sector privado unen fuerzas promocionando las bondades que ofrecen las Islas a nuestros visitantes.

Una vez más, el espectacular Pabellón de Canarias y la nutrida y cualificada representación institucional y empresarial de la Islas presente en Londres estuvieron a la altura de lo que significa que el Reino Unido sea nuestro principal cliente turístico.

Los datos exhibidos por autoridades y empresarios canarios en Londres confirman los buenos indicadores de ocupación y gasto turístico que han venido prediciendo los analistas del sector. Afianzan la idea de que, por una vez, las dificultades que atraviesa Europa están beneficiando a nuestro Archipiélago.

Estos buenos momentos por los que atraviesa el pilar básico de nuestra economía deberían ser una invitación a seguir mejorando la oferta que ofrecemos a nuestros visitantes. Debemos de ser conscientes de que las circunstancias político, sociales y económicas que está viviendo Europa son ahora mismo nuestros principales aliados. 

La renovación, la tecnificación, la digitalización, la apuesta amplia por todas las políticas sostenibles y la cualificación de los trabajadores del sector deben estar de forma permanente sobre la mesa de trabajo.

La naturaleza ha sido muy generosa con las Islas. Disfrutamos de un clima único. Gozamos de uno de los cielos más limpios de la Tierra. La biodiversidad terrestre y marina son únicas. Somos el único enclave europeo que se regocija en invierno con temperaturas entorno a los veinticinco grados. Estamos cerca de Europa y cada vez vemos más cerca la costa este de Estados Unidos. Estamos bien conectados y tenemos buenas infraestructuras. Ofrecemos seguridad y servicios del primer mundo. En definitiva, poseemos unas condiciones sólidas para que las cosas nos vayan bien al margen de determinadas circunstancias externas.

En general, la sensación es que se ha perdido calidad en los servicios que se prestan al turista sea en el aeropuerto, taxi, bar, restaurante u hotel. Mucha mano de obra foránea y con escasa cualificación.

Sería injusto generalizar esa percepción porque hay empresas y empresarios muy comprometidos con la calidad y que constantemente buscan la excelencia en el servicio que prestan a sus clientes. Como canario me siento muy orgulloso al observar establecimientos hoteleros donde la mayoría de sus trabajadores son de la tierra. Trabajadores con un envidiable saber estar y que dejan huella de la idiosincrasia de nuestro pueblo.

Es importante que los canarios estemos de la mano del turismo y no de espaldas al mismo. Para ello, el sector debe de hacer una apuesta decidida por la mano de obra de las Islas y por el consumo de productos de aquí. 

La búsqueda del reforzamiento de la empatía entre la sociedad canaria y el sector turístico pasa porque éste se implique más en darle oportunidades a la gente de aquí y porque en sus establecimientos se pongan en valor las cosas producidas en nuestro Archipiélago.

Paulino Rivero, presidente de Canarias 2007-2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
12 noviembre, 2022 - 4:32 pm
  • OPINIÓN
  • Europa
  • Fitur
  • ITB
  • Turismo
  • WTM
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Lo de Rubiales nos hace pensar

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 8:39 am
06 septiembre, 2023
"Este servilismo no convierte a las víctimas en culpables sino que siguen siendo víctimas, víctimas de la chulanganería de los grandes del mundo del deporte"
  • OPINIÓN

Todos contra el fuego

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:54 am
02 septiembre, 2023
"Hay una clara coincidencia con lo que piensa el hombre del campo, la gente que vive en el entorno rural, con respecto a cuales son las prioridades para prevenir los incendios forestales"
  • OPINIÓN

Rubiales: obscenidad y abuso

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 2:53 pm
22 agosto, 2023
"No me interesa los pormenores de sus banales alegaciones sobre una conducta inaceptable, porque no quiero conocer los pormenores ni los considerandos acerca de su dimisión, puesto que sus actos y gestos lo retratan"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies