EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vista de los cruceros en el Muelle de Santa Catalina.

Turismo de cruceros concentra más de 20 barcos en Las Palmas

Luis Ibarra: “Regresa la actividad de cruceros con toda la normalidad posible y con las mayores garantías sanitarias; el Puerto de Las Palmas recibe una buena muestra de una flota mundial renovada en sus viajes inaugurales”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 octubre, 2021 - 10:07 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Las Palmas
  • Luis Ibarra

La temporada de cruceros comenzó en el Puerto de Las Palmas el 3 de octubre de 2021, con la llegada de un viejo conocido, el ‘Celebrity Silhouette’. Dos semanas más tarde hicieron su entrada, por primera vez, dos gigantes de los cruceros, el ‘Iona’, de 344 metros de eslora, y el ‘Celebrity Apex’, de 306 metros de eslora. Cerca de una veintena de buques de la actual temporada de cruceros 2011-22 tendrán su primer encuentro con nuestro puerto y con Gran Canaria.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, resalta que “regresa la actividad de cruceros con toda la normalidad posible y con las mayores garantías sanitarias”.

El Puerto de Las Palmas “recibe esta temporada una buena muestra de una flota mundial renovada en sus viajes inaugurales”, añade, ya que “las navieras están realizando un gran esfuerzo a nivel global por rehabilitar o cambiar sus activos, habiendo enviado ya a desguace al 10 por ciento de sus buques”.

Los buques de cruceros que esta temporada se encuentran en situación de primera escala en el Puerto de Las Palmas, son en octubre, ‘Iona’ (P&O Cruises, 15 de octubre), ‘Celebrity Apex’ (Celebrity Cruise, 15 de octubre), ‘Regal Princess’ (Princess Cruises, 16 de octubre), ‘Sea Cloud Spirit’ (Sea Cloud Cruises GmbH, 24 de octubre), ‘Bolette’ (Fred. Olsen Cruise Lines Ltd., 25 de octubre), ‘Hanseatic Inspiration’ (Hapag-Lloyd Kreuzfahrten, 29 de octubre) y ‘Seabourn Ovation’ (Seabourn Cruise Line, 31 de octubre).

En noviembre serán ‘La Belle des Oceans’ (CroisiEurope, 8 de noviembre), ‘Corinthian’ (Grand Circle Travel, 15 de noviembre), ‘MSC Seaview’ (MSC Cruises, 22 de noviembre), ‘Silver Moon’ (Silversea Cruises, 22 de noviembre) y ‘Vasco da Gama’ (Mystic Cruises, 28 de noviembre).

En diciembre será ‘Azamara Journey’ (Azamara Cruises, 11 de diciembre).

En febrero serán ‘Seabourn Encore’ (Seabourn Cruise Line, 4 de febrero) y ‘Seven Seas Voyager’ (Seven Seas Cruises, 22 de febrero).

En abril serán ‘World Explorer’ (Mystic Cruises, 7 de abril), ‘Riviera’ (Oceania Cruises, 10 de abril) y ‘Le Lyrial’ (Compagnie du Ponant, 17 de abril).

En mayo será ‘MSC Virtuosa’ (MSC Cruises, 17 de mayo).

En esta temporada 2021-22, los tres puertos con tráfico de cruceros de la APLP verán incrementadas las escalas. De hecho, habrá 661 entre los puertos de Las Palmas (283 escalas), Arrecife (268 escalas) y Puerto del Rosario (110 escalas), un 18,04% más que en 2018-19 (temporada previa a la pandemia).

Esta fortaleza del sector en Las Palmas se debe en buena medida al trabajo realizado en Canarias desde 2020 cuando la coordinación y colaboración de administraciones y navieras permitió retomar el tráfico de cruceros con protocolos sanitarios específicos que después han servido para otros puertos en la temporada de verano que ahora concluye.

“El éxito de la experiencia piloto de Canarias para la reactivación de los cruceros durante la pandemia nos refuerza como destino seguro y como gestores capaces de aunar know-how público y privado”, recuerda Luis Ibarra.

También hay que señalar que parte de este incremento de escalas se debe a la reducción de plazas en los buques al 75 por ciento, en cumplimiento de la normativa vigente por la Covid.

La estimación que hacen las navieras es la de alcanzar la cifra de 600.000 cruceristas (antes de la pandemia la temporada sumaba 1,3 millones de cruceristas).

Durante la prueba piloto europea, entre noviembre de 2020 y junio de 2021, hubo 206 escalas (integradas en 80 itinerarios por Canarias, sin tocar puertos de otras comunidades o de otros países) con 103.500 pasajeros. Su protocolo sanitario y la experiencia adquirida por los operadores públicos y privados sirvieron de base para el resto de los puertos españoles de cara a la temporada de verano que ahora concluye.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 octubre, 2021 - 10:07 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Las Palmas
  • Luis Ibarra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
  • Puertos

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:13 pm
13 marzo, 2023
Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies