Tunte bloquea con barricadas la vía de los migrantes (Vídeo)
Oposición de los residentes en el municipio sureño para el traslado de subsaharianos afectados por Covid-19 a la escuela hogar
Vecinos de Tunte bloquean con barricadas de contenedores y ramas de árboles el acceso a la escuela hogar de migrantes, en la que se reubican a los 70 irregulares que llevan desde el domingo, 2 de agosto de 2020, en el puerto de Arguineguín, dejados a su suerte en condiciones “sangrantes“, según fuentes de Cruz Roja, la ong encargada de la asistencia humanitaria y sanitaria.
Alrededor de 60 personas, según fuentes presenciales, se han reunido a través de las redes sociales ante la escuela hogar en la que permanecían, hasta este miércoles, 80 irregulares desde mayo de 2020.
Los vecinos, al igual que el alcalde en funciones, Samuel Henríquez (NC), se oponen al traslado de los subsaharianos de Arguineguín por temor a contagios de coronavirus, ya que al menos 12 han dado positivo en los test de prueba y el resto debe guardar un confinamiento de 2 semanas. “Este centro no reúne condiciones“, según se expresa en los whatsapp que han circulado durante la mañana.
El vecindario de Tunte recuerda que “nadie les puede dar lecciones de solidaridad“, puesto que “llevamos integrando” a 80 migrantes desde hace unos meses, “y se había relacionado con normalidad con toda la población“.
La portavoz y lideresa de la oposición, Elena Álamo (PP-AV), se opone a que el centro escuela hogar sea “utilizado como lugar de confinamiento para migrantes con Covid“.
Las barricadas ya son visibles desde las 3 de la tarde en un perímetro de varios metros que obligará a las autoridades a adoptar medidas para evitar conflictos en las vías de acceso a la escuela hogar.
Algunas de las personas concentradas ante la escuela muestran pizarras en las que se puede leer que la población sufre “miedo“.
Fuentes oficiales consultadas por Espiral21 señalan que Cruz Roja gestiona sus recursos para “optimizarlos y prestar la mejor atención posible, sea cual sea el recurso, procederán cumpliendo con todas las medidas sanitarias y los protocolos de Covid“.
“Esperamos que, en breve, los migrantes que se encuentran en Arguineguín se deriven a los recursos habilitados por Cruz Roja”.
(Habrá ampliación)