EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (713)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3299)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (719)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (713)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Erdogan

Trump pone contra las cuerdas a Turquía y reabre el temor a otra crisis

EEUU autoriza una subida de los aranceles aplicados a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Ankara, que alcanzarán el 50% y el 20%, duplicando así su importe actual. La lira turca se desploma

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
10 agosto, 2018 - 11:25 pm
  • Finanzas
  • Erdogan
  • Trump
  • Turquía

Trump pone contra las cuerdas a Turquía y reabre el temor a otra crisis.

Trump autoriza una subida de los aranceles aplicados a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Turquía, que alcanzarán el 50% y el 20%, duplicando así su importe actual, como respuesta al desplome de la moneda turca.

“Acabo de autorizar doblar los aranceles al acero y el aluminio con respecto a Turquía, ya que su moneda, la lira, cae con rapidez en relación a nuestro muy fuerte dólar“, ha anunciado Trump en su cuenta oficial de Twitter, donde ha precisado que las nuevas tarifas aplicadas a las importaciones desde Turquía serán “del 20% para el aluminio y del 50% para el acero”. “Nuestras relaciones con Turquía no son buenas en este momento“, ha reconocido el presidente estadounidense.

Tuit de Trump sobre Turquía.

Una delegación turca enviada el pasado martes a Washington regresó a la capital otomana con las manos vacías tras el encuentro de alto nivel mantenido con las autoridades estadounidenses con el objetivo de rebajar la tensión que ha caracterizado las relaciones bilaterales durante los últimos años y que ha culminado con la imposición de sanciones por parte de Washington a Ankara.

Las relaciones entre ambos países se han enturbiado a raíz del caso de Fethullah Gülen, un clérigo turco exiliado en EEUU desde los años 90 al que el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan acusa del fallido golpe de Estado de 2016. Turquía reclama su extradición, algo a lo que Washington aún no ha respondido.

La decisión de Trump provocó fuertes caídas en la lira turca y en las bolsas europeas.

El mazazo sobre la economía turca llega en un momento de crecientes tensiones, que pueden derivar incluso en una guerra comercial, por la imposición de distintas medidas arancelarias entre los principales bloques comerciales, especialmente entre EEUU y China.

Tanto Pekín como la Reserva Federal estadounidense empiezan a ver señales de ralentización entre los intercambios comerciales de ambos países, y este efecto se podría amplificar enormemente si se introdujeran todas las medidas ya anunciadas por ambos países. A esto se unen los efectos de un posible Brexit sin acuerdo comercial y la reimposición del embargo sobre Irán.

Por último, hay que tener en cuenta que la OMC ya alertaba hace unas semanas de que la imposición de medidas proteccionistas entre los países miembros se había acelerado desde el año anterior.

Las transacciones globales apuntan a una mayor desaceleración en el tercer trimestre, según los indicadores de la Organización Mundial del Comercio.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
10 agosto, 2018 - 11:25 pm
  • Finanzas
  • Erdogan
  • Trump
  • Turquía
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Economía canaria mejora un 12% en el primer trimestre

Espiral21
Espiral21 - 8:00 am
13 mayo, 2022
Román Rodríguez: "Lo que sí queda desacreditado es el discurso catastrofista que se está instigando desde determinados ámbitos políticos”
  • Finanzas

EEUU eleva los tipos de interés en medio punto, la tasa más alta desde 2000

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:35 am
05 mayo, 2022
Los banos aplicarán encarecimientos del dinero entre 0,75% y 1%. La Reserva Federal reducirá la cartera de activos por casi un billón de euros
  • Finanzas

Mapfre ficha a Josep Piqué como consejero independiente

Espiral21
Espiral21 - 3:45 pm
26 abril, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies