EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Francisco González, director del Festival Tres Continentes de Agüimes.

“Tres Continentes es un proyecto cultural amplio”

Entrevista con Francisco González, director del Festival Sur de Agüimes, que cumple 35 años

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 octubre, 2022 - 1:52 pm
  • Aquí Miradas
  • Agüimes
  • Francisco González
  • Tres Continentes

Francisco González, director del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes y concejal de Cultura de Agüimes, cree que las Islas están ante  “un proyecto cultural amplio, el más importante de Agüimes y el único que ofrece espectáculos de África, América y Europa”.

¿Cuál es la clave para que año tras año el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes sea un éxito?

Ese es nuestro objetivo cada año, teniendo en cuenta que para nosotros un éxito es ya organizar cada año este festival. Todo el equipo del área de cultura y las compañías invitadas cada año intentan que el público asistente disfrute del mejor teatro, circo  o danza de los tres continentes. Esperamos que este año, con la vuelta a la normalidad, todos puedan volver a los diferentes recintos elegidos para esta programación.

¿Cómo se logra mantener un festival que se ha convertido en un referente no solo para Agüimes, sino también para el resto del Archipiélago?

No es fácil, es un festival humilde en su presupuesto, pero intentamos ofrecer lo mejor cada año con los recursos que tenemos.

¿Qué expectativas tienen este año?

Espero que al público le interese la propuesta de espectáculos elegidos para este año. Estamos trabajando intensamente para hacer llegar la información del festival al mayor número de público posible, aunque sabemos que no es fácil. Hay muchas propuestas culturales a lo largo y ancho de la isla con una oferta variada e interesante.

¿Qué vamos a poder disfrutar en esta 35 edición?

Podremos disfrutar de una variada programación de teatro, circo, danza y clown, además de una serie de eventos paralelos donde profundizaremos sobre la situación de los conflictos bélicos existentes en Ucrania y en algunos países africanos. Podremos ver sobre las tablas del Teatro Auditorio de Agüimes a Petra Martínez, la cual acaba de recibir junto a su pareja Juan Margallo, el Premio Nacional de Teatro 2022. Será todo un lujo disfrutar de su arte. Disfrutaremos también de varios espectáculos de calle, que llenarán las calles de Agüimes de mucha diversión.

¿Es despertar conciencias uno de los objetivos principales de este festival?

Sí, siempre lo ha sido. Con las actividades paralelas, pretendemos centrar el foco en los problemas existentes en diferentes puntos del planeta. En concreto, trabajamos intensamente con los jóvenes. Este año, con el proyecto “Cuando la guerra toca nuestras puertas ¿y si fueras tú refugiado?” pretendemos concienciar a los más jóvenes del municipio sobre los conflictos existentes en otros lugares. Vivirán en primera persona la sensación de vivir en un campo de refugiados con el espectáculo “Moria”, y verán el espectáculo “The book of Sirens” que interpretará la actriz ucraniana Anabell Sotelo. Acompañado de charlas y presentaciones de libros que profundizarán en esta realidad que nuestros jóvenes no conocen en primera persona.

La cultura, y el teatro en concreto, ¿son una buena herramienta integradora?

Es la herramienta más integradora de todas. El teatro nos ayuda a conocer a los otros, las historias y experiencias que se viven en otros lugares, los tipos de expresión cultural de los pueblos. Pedagógicamente el teatro además ayuda a integrar a todos y a todas. Necesitamos más teatro en nuestras vidas.

¿Qué aporta al municipio acoger este encuentro?

Este encuentro es el proyecto cultural más importante del municipio. Durante sus 35 ediciones han pasado por los escenarios de Agüimes los mejores actores y actrices de África, América y Europa. Esto convierte al municipio en un referente cultural. Son 35 años de encuentro, de ilusiones, de trabajo, de cooperación, de voluntariado. Espero que podamos estar como mínimo otros 35 años más.

¿Qué le podemos decir a los grancanarios para invitarles a acudir a esta 35 edición del Festival?

Animo a los grancanarios a disfrutar de nuestro bonito pueblo, visitando sus calles y este festival, porque es el único que ofrece espectáculos de África, América y Europa. ¡Toda una experiencia que no nos podemos perder!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 octubre, 2022 - 1:52 pm
  • Aquí Miradas
  • Agüimes
  • Francisco González
  • Tres Continentes
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
  • Aquí Miradas

Globos de Oro 2023 para Austin Butler por ‘Elvis’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:28 pm
11 enero, 2023
Ana de Armas se queda a las puertas de la estatuilla tras su brillante transformación en Marilyn Monroe
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies